
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA, Mor., 17 de mayo 2019.- Al encabezar el Conversatorio Estatal Contra la Discriminación y en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, la presidenta de la Comisión de la Diversidad Sexual en el Congreso del Estado, Alejandra Flores Espinoza, hizo un llamado a los diferentes órganos y niveles de gobierno, a terminar con la discriminación y respetar los derechos de las personas que integran la comunidad lésbico gay bisexual y transgénero.
La diputada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), expuso que en los últimos dos años se ha registrado un aumento del 30% en las agresiones a personas, relacionados con su orientación sexual, identidad y expresión de género.
Lo que resulta una contradicción dado que en los últimos años se ha avanzado en la modificación de los marcos legales para el reconocimiento de los derechos plenos de las personas que integran dicha comunidad.
Por ello exhortó a la ciudadanía en general, a la clase política y a los servidores públicos de la entidad a sentarse a escuchar y observar para lograr comprender desde la experiencia de vida de quienes integran este valiente movimiento.
Flores Espinoza celebró que gracias a la lucha de la comunidad LGBTTTI, en Morelos hoy se estén dando pasos importantes para el respeto del derecho a la libertad de decidir, a ser respetadas y respetados, a obtener el pleno reconocimiento social y legal; todo con base en el principio de la dignidad humana.
Y destacó que la excelente respuesta a encuentros como el Conversatorio contra la Discriminación, es la base para lograr que en Morelos, los derechos de las personas que integran la comunidad lésbico gay bisexual y transgénero, se plasmen en las leyes, pero también que trasciendan a la vida diaria en un marco de armonía y respeto.
La diputada Alejandra Flores reconoció la lucha por los derechos de la diversidad sexual y agradeció las ponencias de Samit Arellanes, presidente del Comité de la Marcha de la Diversidad en Morelos; César Guerra Nava del Festival Cultural de Diversidad y Género, Diversidad Somos; así como a los activistas Tania Castro Nava, Nancy Origuela de los Santos, e Israel Dirzo Bahena.