
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 20 de julio de 2017.- En reunión de trabajo de 19 agrupaciones civiles convocadas por el Consejo Cívico Ciudadano de Morelos, en presencia de legisladores federales y estatales, así como de la autoridad municipal de Cuernavaca, solicitaron al Ayuntamiento que se haga el listado global de fallas, descuidos, olvidos, omisiones y pendientes que tienen los 14.5 Km de longitud del Paso Exprés.
Asimismo exigieron que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no debe proceder a la entrega recepción de la obra a Caminos y Puentes Federales, CAPUFE, y mucho menos al ayuntamiento de Cuernavaca o al gobierno del Estado.
Demandaron el retiro de los muros de contención para disponer de 4 carriles en cada sentido con su respectivo acotamiento.
Exigieron la presencia permanente de la Policía Federal para el control de tránsito y velocidad de los automotores.
El Diputado Federal Javier Bolaños Aguilar, informó que ya se dio entrada en la Contraloría Federal a la denuncia por responsabilidad administrativa en contra de funcionarios de SCT, por los lamentables hechos ocurridos en el socavón del paso exprés; detalló además “la falta de seriedad de las autoridades responsables de la obra, su ineficiencia, corrupción, nula supervisión tanto al presentar el presupuesto, como de su construcción, por lo tanto, deben deslindarse responsabilidades”.
El Diputado Alberto Mojica Linares, significó los graves riesgos que por descuidos, desconocimiento u omisiones sufre la ciudadanía tanto local como en tránsito, por esa vía, amén de señalar las presuntas corrupciones que deben ser motivo de investigación, sanción y todo lo que proceda legalmente.
Se entregó el listado de los puntos referidos a los secretarios General del Ayuntamiento, Lic. Samuel Sotelo y al de Infraestructura y Obras del Municipio de Cuernavaca, José Torres Campos, para analizarlos conjuntamente con el Comisión de Enlace del propio Consejo y presentar un informe el próximo viernes 4 de agosto. Los representantes del Ayuntamiento se comprometieron a tener el listado completo de la problemática que presenta el libramiento a darle solución al andador del kilómetro 93 entre la Avenida. Palmira y Tabachines.
Miguel Ángel Rosete, presidente de la Barra de Abogados, exhibió la denuncia de hechos presentada ante el incidente del 12 de julio.
Por su parte, Luis Ángel Cisneros, integrante de la misma Barra, reclamó con urgencia la revisión legal que sustentan o de las cuales carecen todas las acciones del paso exprés.
Se leyó la Carta Abierta de Pablo Rubén Villalobos Hernández dirigida y enviada al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con relación a diversos temas del libramiento de Cuernavaca, mal llamado paso exprés por no contar con el Acuerdo de Cabildo, e invitó a los presentes a sumarse a la firma del documento.
Estuvieron presentes Javier Bolaños Aguilar, Diputado Federal por el Primer Distrito de Morelos; Alberto Mojica Linares, Diputado Local por el Cuarto Distrito de Cuernavaca; Samuel Sotelo Salgado, Secretario General del Ayuntamiento de Cuernavaca; José Torres Campos, Secretario de Infraestructura y Obras del Municipio de Cuernavaca; José Pérez Torres, Director General del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca, SAPAC; y Fernando Manrique, Director de Protección Civil del Municipio de Cuernavaca.
Se mencionó la ausencia de algún representante por parte del Gobierno del Estado de Morelos.
Se hizo extensiva la invitación a los presentes, para quien voluntariamente se quiera integrar a al Comisión de Enlace del Paso Exprés, que preside Víctor de Jesús de la Mora. Debe significarse la gran presencia de 16 agrupaciones sociales y 3 instituciones representadas por sus respectivos dirigentes.