![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 27 de noviembre del 2018.- Con la mesa de análisis al Programa de Desarrollo Urbano Sustentable para el municipio de Cuautla, ciudadanos pidieron actualizar la información contemplada para el diagnóstico al detectar que se encuentra obsoleta incluso con un retraso de una década, informó Jorge Juárez Morales.
Como presidente de la organización Fondo de Lucha por la Democracia, Juárez Morales participa en las mesas de análisis en lo que se observó que tampoco se contemplan los 12 sistemas independientes de agua potable por lo que advirtió que, de no tomarlos en cuenta se pondría en riesgo el abasto para los ciudadanos de Cuautla.
Recordó que en una primer convocatoria promovida por el Ayuntamiento de esta ciudad, se logró extender el plazo hasta el 22 de febrero y abrir más espacios para la presentación de propuestas a fin de garantizar la participación ciudadana.
En entrevista, ubicó la relevancia de este documento en que trascenderá cuatro periodos de gobierno municipal y dos administraciones del poder ejecutivo, es decir, por 12 años el programa estaría sujeto a aplicarse a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN).
Llamó la atención en la ausencia del director del IMPLAN, José Luis Arvizu Romano en los encuentros a pesar de haber sido convocado por los integrantes así como en la ausencia del portal oficial del ayuntamiento en que el gobierno se comprometió a publicar el programa.
Para sustituir la falta de espacio gubernamental, los ciudadanos crearán un portal electrónico donde el programa pueda ser consultado por cualquier persona a través de internet. Hasta ahora el documento se comparte de mano en mano vía digital.
Serán cuatro foros temáticos en economía, recursos naturales, aspectos culturales, infraestructura y vialidad los que deberán ser incluidos en este proceso de inclusión ciudadana.