![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/48EDB7E0-AFD3-4AD1-8E74-64D77F71E471-107x70.jpeg)
Continúan preparativos para CIMMA 2022
CUAUTLA, Mor., 3 de mayo del 2019.- Al detectar la tala de Palmas “reales” en el predio del Ex Hotel El Vasco, ciudadanos presentaron una denuncia popular ante la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Morelos (PROPAEM) para investigar si hay violación a la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
Con el número de entrada 490 y fecha de este viernes, se recibió en las instalaciones de esta dependencia estatal la queja al comparar que, mientras el Gobierno Municipal admite la tala por la instalación de una cadena comercial, afirman que el Secretario de Desarrollo Sustentable informó que, hasta el pasado 19 de abril no existía dictamen ambiental alguno para este predio.
En contra de quien resulte responsable por producir desequilibrio ecológico, daños al ambiente y a los recursos naturales así como de contravenir las disposiciones legales y ordenamiento que regulan la protección al ambiente, la preservación y restauración del equilibrio ecológico fue el motivo por el que presentaron civiles esta denuncia popular.
El Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano Sustentable y Protección Ambiental, José Raúl Aguilar Montiel expidió con número DPAE/013/2019 en el que comunica a organizaciones ambientalistas que los árboles que se encuentran en el lugar serán banqueados y talados.
De la PROPAEM piden realizar visitas de inspección necesarias a efecto de constatar el impacto ambiental y el desequilibrio ecológico grave del predio y aplicar las sanciones correspondientes en caso de encontrar ilegalidades conforme a la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Morelos y a consecuencia, dar vista a la Fiscalía General además de participar activamente en la resolución de este asunto.
Cabe señalar que el próximo domingo a partir de las dos de la tarde comenzará la recolección de firmas para iniciar un movimiento ciudadano que permita la conservación de la vegetación en este lugar y construir un Parque Ecológico y Cultural.