
Anuncia Margarita entrega de placas de circulación en Morelos
JOJUTLA, Mor., 25 de septiembre de 2019.-Con 24 años de existencia y siendo un aliado para el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Jojutla, el patronato manifestó su necesidad de tener una reunión con la presidenta del DIF Estatal, Natalia Rezende Moreira para poder trabajar de manera conjunta las necesidades de este centro que atiende a los 12 municipios del sur de la entidad e incluso gente de Guerrero.
Luego de que Rezende Moreira viniera a Jojutla el #19S y anunciara que ya están trabajando para la reparación del CRIJ, el cual tuvo daños menores al interior y un socavón provocado por el sismo, esto derivó en que no se pudiera dar la atención al 100 por ciento a los usuarios, adicional a que la anterior administración de Graco Ramírez y Elena Zepeda, pretendían convertir este centro en Unidad de Rehabilitación.
“Es como que al hospital Meana lo quisieran hacer centro de Salud y eso no lo permitimos; por lo que en el sexenio anterior, tuvimos problemas de ya no contar con el personal suficiente para dar la atención que se daba y se estuvo en la tablita de que lo quisieran hacer UBR”, sin embargo, ni en la administración de Hortencia Figueroa que era la que estaba promoviendo eso a petición del gobierno estatal, ni en la de Alfonso Sotelo se autorizó por cabildo que esto sucediera, pero con el sismo, la administración de Ramírez Abreu, aprovechó esto para ya no apoyar en nada al CRIJ, así lo detalló Fernando Melgoza actual presidente del Patronato.
Es por ello que en esta administración de Cuauhtémoc Blanco, tuvieron acercamiento con la entonces directora del DIF Estatal, Alejandra Jarillo, sin embargo ante su salida, la posibilidad de una reunión con Natalia Rezende se ha quedado trunca y hoy piden que los voltee a ver y que puedan sentarse para que una vez concluidos los trabajos de reparación del socavón y al interior de las instalaciones, se pueda contar con el personal especializado y el apoyo del DIF para seguir atendiendo a las 120 personas que diariamente asistían.
Hoy el CRIJ trabaja al 30 por ciento y esperan que a finales del año, ya pueda dar el servicio al 100 por ciento, pero para ello es necesario el acercamiento con las autoridades del DIF Estatal para poder resolver la situación.
Fernando Melgoza agradeció al gobierno su disposición de apoyarlos en los trabajos de rehabilitación del CRIJ y aunque no les notificaron ni a ellos, ni a la encargada del CRIJ ni al alcalde sobre esta disposición, informó que desde el 6 de septiembre llegó la empresa que contrató la Secretaría de Obras Públicas para mejorar este centro, cuya inversión será poco más de 3 millones 600 mil pesos.