
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUERNAVACA, Mor., 12 de julio de 2017.- Durante la supervisión que realizaron el gobernador Graco Ramírez y la secretaría de Cultura del gobierno federal, María Cristina García de los avances del Auditorio Cultural Estatal Teopanzolco y el Centro Cultural y Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano”, la funcionaria federal reconoció que en la administración de Graco Ramírez se ha creado un patrimonio cultural, cuya oferta es la mejor en el centro del país.
Durante una gira de trabajo, que realizaron ambos funcionarios afinaron detalles de la inauguración de ambas centros culturales, los cuales detonarán la actividad cultural y colocarán a Morelos en el mapa de los grandes museos del mundo.
Acordaron trabajar de manera coordinada para ofertar en la entidad espectáculos, conciertos y exposiciones que realice el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Los trabajos en ambos proyectos llevan más del 90 por ciento de avance y se prevé estén concluidos en próximos días para su inauguración con exposiciones, así como diversas actividades artísticas y culturales.
En la construcción del Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano” y del Auditorio Cultural Estatal de Teopanzolco son invertidos alrededor de 500 millones de pesos.
El nuevo Auditorio Cultural Estatal de Teopanzolco cuenta con escenario al aire libre, plaza, salón de ensayos, vestíbulos, oficinas administrativas y el auditorio principal, mismo que tendrá 800 sillas y 84 palcos, es decir, una capacidad cercana a las 900 personas.
El Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano” detonará la zona metropolitana de Cuernavaca, pues se prevé que sus exposiciones atraigan a visitantes nacionales e internacionales, lo que provocará una derrama económica principalmente en el sector turístico, activando así la economía del Estado.
Se construye en ocho mil 565 metros cuadrados y contará con una sala de exposiciones, teatro, biblioteca, restaurante, estacionamiento, un lago artificial, así como servicios de elevador y sanitarios.
Estas obras forman parte del proyecto integral de recuperación de espacios e impulso a la cultura en Cuernavaca, que incluye la rehabilitación del Jardín Borda, el rescate del Centro Histórico de Cuernavaca y su Ecozona, la remodelación de la Plaza de Armas “Emiliano Zapata”, la construcción del Centro Cultural “Los Chocolates”, la habilitación del Centro Cultural “El Amate”, y el rescate de la antigua Estación del Ferrocarril.