![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_5582-107x70.jpeg)
Se informan estudiantes sobre acciones de cultura del agua
CUERNAVACA, Mor ., 11 de Julio 2018.- A un año del socavón, el tramo carretero presenta aún innumerables fallas advirtió el diputado federal
A un año de que se abrió un socavón en el Paso Exprés en Cuernavaca, la obra sigue representando un grave peligro para quienes deciden transitar por ahí, producto de las innumerables fallas y daños ocasionados que aún persisten a lo largo y ancho del tramo que atraviesa por la Ciudad de Cuernavaca, denunció el diputado federal, Javier Bolaños Aguilar.
Bolaños Aguilar, quien fuera el promotor de la denuncia ante la Contraloría de la Federación y la Procuraduría General de la República, luego de que se registró el socavón en el Paso Exprés que lamentablemente cobró la vida de dos personas, consideró que nadie podrá reparar el daño que se infringió a las familias afectadas de forma directa producto de la negligencia de funcionarios públicos.
Cuestionó que hasta ahora y pese a los constantes llamados que se han realizado a lo largo de los últimos meses, el tramo carretero siga presentando
innumerables fallas y daños ocasionados, que lo convierten no solo en una obra fallida sino peligrosa para quienes transitan por ahí.
Ejemplo de algunos de los aspectos que son del interés de quienes habitan a lo largo de la vía del Paso Exprés son:
Dictamen estructural de las 3 casas que se encuentran prácticamente volando en donde entronca el canal de Chapultepec; pavimentación de la Calle Gladiola en la segunda sección fe Satélite, donde también se afectó el drenaje de la avenida; relleno en los muros de contención que siguen huecos a la altura de la Colonia Ampliación Chapultepec; construcciób de la boca de tormenta de la calle Robles donde confluye la descarga pluvial de al menos 4 calles, por citar algunos pendientes.
El diputado federal, reprochó que en varios momentos vecinos del Paso Exprés se hayan visto en la necesidad de bloquear la vía de comunicación a fin de hacerse escuchar, y sin importar exponerse en su integridad física.
Respecto a las recientes sanciones impuestas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) en contra de ocho servidores públicos por el socavón ocurrido hace un año, el 12 de julio de 2017 en la obra del Paso Exprés en Cuernavaca, el diputado federal las consideró insuficientes, debido a que pareciera más bien, una salida que permite a las autoridades federales “dar carpetazo al tema”.
Entre los servidores públicos que recibieron una sanción, siete están adscritos a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y uno más a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y ocupan cargos de nivel residente de obra, residente general, subdirector, director general adjunto y director general.
Por último, Javier Bolaños urgió transparentar el presupuesto que se aplicó en esta obra carretera, que bien podría considerarse como un caso de monumental corrupción, luego de que se supo que la misma duplicó el costo respecto al monto original con el que se contrató.