![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c80d9621-c6d7-47e4-8965-5c1f49b6dff0-107x70.jpeg)
Es Congreso de Morelos sede de la conferencia Reforma Constitucional
CUERNAVACA, Mor., 30 de agosto de 2020.- En sesión del Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), se aprobó que los partidos políticos estarán obligados a postular personas indígenas en sus fórmulas para ayuntamiento y en cuatro Distritos para diputaciones.
En la citada sesión extraordinaria, consejeras y consejeros, así como representantes de partidos políticos, analizaron un proyecto jurisdiccional y demográfico presentado por la consejera presidente del IMPEPAC, Ana Isabel León Trueba y Ubléster Damián Bermúdez, consejero, en el cual se tomó como base el 30.18 por ciento de población en el estado de Morelos que se autoadscribe como indígena, datos arrojados en la última encuesta realizada en 2015 por el INEGI.
En la sesión virtual, Ana Isabel León Trueba, consejera presidenta del IMPEPAC, dijo que, “para la próxima integración del Congreso de Morelos, deberá existir representación en un 30 por ciento en los curules, es decir, si son 20 espacios ahora seis tendrán que ser ocupados personas indígenas”.
Y continuó Trueba: “Esta acción afirmativa es histórica para el estado de Morelos y sentará precedentes a nivel nacional para garantizar los derechos políticos de las poblaciones indígenas”.
Además estarán obligados a incluir dos personas de origen indígena en la lista “A” para diputaciones plurinominales, garantizando el principio de paridad de género por lo que deberán ser un hombre y una mujer.
Lo anterior, una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló los acuerdos que en su inicio emitió el Consejo Estatal Electoral del Impepac, la Comisión Ejecutiva Temporal de Asuntos Indígenas sesionó y dio cumplimiento a la sentencia JDC/88/2020 emitida por Sala Regional y avaló el aplicar acciones afirmativas para todas las personas indígenas.