Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 07 de octubre de 2018.- En la montaña de Guerrero, donde los campesinos se dedican a la siembra de amapola, se exploraría la posibilidad de que se les pague más por sembrar maíz, planteó el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
“Por ejemplo, en el caso de Guerrero, la montaña, donde se siembra amapola, también explorar la posibilidad, todo es dado a conocer, que se le pague mejor al campesino que siembra maíz.
Si en vez de pagarle 3 mil 500 pesos la tonelada -obtienen dos toneladas por hectárea-, en vez de eso se les paga 10 mil pesos, porque además se les pide que siembren maíces criollos, maíz nativo no transgénico que ya tiene otro precio, porque nosotros vamos a promover que se consuma ese maíz, no el transgénico, se puede vender a mejor precio. Garantizarles que le vamos a comprar ese maíz. También puede ser atractivo para ya no sembrar amapola. Hay muchas alternativas, no descartemos nada”, señaló el presidente electo al encabezar al mediodía de este domingo un acto público en la Plazuela Miguel Auza como parte de la gira de agradecimiento que recorre por el país.
Más en Quadratín México