
Nombra Fiscal Edgar Maldonado a nuevo titular en Anticorrupción
CUERNAVACA, Mor., 9 de agosto 2018.- El día de hoy se dio a conocer que 22 ex trabajadores del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado de Morelos lograron cobrar retroactivamente hasta nueve meses de pensión luego de que sus decretos jubilatorios originales fueran invalidados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Los decretos se invalidaron luego de que el TSJ interpusiera controversias constitucionales en contra de más de cien decretos jubilatorios argumentando que no se tenía dinero para saldar las pensiones y que el Congreso del estado había invadido la esfera del poder judicial al autorizar pagos sin asignar partidas presupuestales para ello, lo cual impactaría directamente las finanzas del TSJ.
Octavio Rosales Gutiérrez, director de administración del Poder Judicial en Morelos dio a conocer que ayer fueron llamados 22 jubilados cuyos nuevos decretos habían sido publicados en el periódico oficial Tierra y Libertad entre la última semana de julio y la primera de agosto, para saldar retroactivamente sus pensiones y prestaciones que no cobraban debido al conflicto.
El funcionario aseguró que durante el tiempo en que estos decretos permanecieron inválidos nunca se dejaron de pagar las cuotas de Seguridad Social por lo que siempre tuvieron posibilidad de recibir servicio médico.
“La intención del Poder Judicial y de nuestra presidenta siempre ha sido estar del lado de los compañeros jubilados, se les apoyó en todo lo necesario tratando de dar todas las facilidades, a nosotros nos da mucho gusto y mucha satisfacción que se haya logrado esto y seguiremos haciendo lo necesario para poder dar conclusión a este tema y de cierta forma garantizarles a los que están pendientes de pago” aseguró.
Por parte de los afectados que hasta 9 meses después lograron el pago de sus pensiones y prestaciones sociales y que incluso mantuvieron plantón en la sede principal del Poder Judicial, se dijeron satisfechos del logro, pero no olvidaron que aún hacen falta de aprobación, publicación y pago otro grupo de decretos para poder dar por concluido el conflicto.