![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 02 de octubre del 2018.- En dieciocho Ayuntamientos del estado se deberán de reasignar regidurías, en algunos atendiendo a la sobre y sub representación y en otros para favorecer la participación de más mujeres en los Cabildos, ello luego de que este viernes la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolviera 61 medios de impugnaciones promovidas por candidatos y representantes de partidos políticos locales.
El TEPJF revocó las resoluciones del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) relacionadas con la validez de los acuerdos por medio de los cuales el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) asignó las regidurías de Coatlán del Río, Cuautla, Zacualpan de Amilpas, Cuernavaca, Jonacatepec de Leandro Valle, Jojutla, Puente de Ixtla, Tlalnepantla, Ocuituco, Jiutepec, Tetecala, Amacuzac, Jantetelco, Temixco, Tepoztlán, Mazatepec, Tlaltizapán de Zapata y Yecapixtla.
El Tribunal consideró que en algunos de estos Ayuntamientos, en la asignación de regidurías se debió considerar los cargos de Presidencia Municipal y Sindicatura al analizar los límites de sobre y subrepresentación de los partidos políticos, para garantizar de mejor manera la pluralidad en la integración de cada Ayuntamiento.
De esa manera se permite que integren cada Ayuntamiento las fuerzas políticas que hubieran obtenido menor porcentaje de votación de forma representativa e impide que quienes hayan obtenido la mayoría de votos alcancen un alto grado de sobre-representación respecto de la integración total del órgano de gobierno.
La resolución dada este viernes hace prevalecer el acuerdo del IMPEPAC en los casos respectivos.
Además, en algunos casos el Tribunal local debió considerar que la asignación de regidurías no fue apegada al principio constitucional de paridad de género, reflejando dichas designaciones una sub representación del género femenino. En consecuencia, se ordenó al IMPEPAC que en estos casos, se lleve a cabo una nueva asignación de regidurías de representación proporcional.