
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
CUAUTLA, Mor., 30 de agosto del 2019.- Este viernes, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) publicó el aviso en el que se ordena concentrar en un el sexto juzgado de distrito todos los amparos relativos a la operación de la termoeléctrica de Huexca, en Yecapixtla.
Así se determinó en sesión del consejo el pasado 21 de agosto con el propósito de evitar el dictado de sentencias contradictorias.
Lo anterior, en el numeral 27 fracción I de la Ley de Amparo en el que se notificó la instrucción derivada del pleno del consejo mediante oficio SEPLE./CON./006/4185/2019.
Se trata de los recursos que interpusieron ejidatarios del estado de Morelos que se dicen afectados en su patrimonio por el funcionamiento de la planta también serán atraídos los que inició el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire al ver violentados sus derechos con el Proyecto Integral Morelos (PIM) y la instalación de un gasoducto y acueducto que atraviesa a los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala.
En este contexto, serán concentrados los siguientes: juicio de amparo 364/2019 radicado en el juzgado segundo de distrito y 523/2018 en el juzgado primero así como el 647/2019 en el juzgado séptimo de distrito en materia de amparo civil, administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el estado de Puebla 1949/2015 y su acumulado 758/2018, 58/2019 y 249/2019 Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Morelos. 199/2019 Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales en el Estado de Puebla. 209/2019 Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales en el Estado de Puebla 421/2019 Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales en el Estado de Puebla 195/2019 Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales en el Estado de Puebla 642/2019 Juzgado Noveno de Distrito en el Estado de Morelos.
A consecuencia, se canceló la audiencia constitucional señalada para el 13 de septiembre próximo. Finalmente se notificó a los involucrados incluyendo al Síndico Municipal y Representante del Ayuntamiento de Cuautla, Morelos y Diligencia de Inspección Judicial.
Esto se da luego de la inspección que ordenó un juez de distrito a la planta para valorar los químicos a utilizar y revisar posibilidades de contaminación al río Cuautla que es alimentado por la Planta Tratadora de Aguas Residuales a cargo del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC).
En la conferencia matutina del jueves, el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador reiteró la intención del Gobierno federal poner en funcionamiento la planta termoeléctrica.
“Yo sé que no se consultó a la gente, se impusieron las cosas, se dieron los contratos a las empresas pero ya existe la planta y es de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es del pueblo de México y al final de cuentas ¿qué es lo que se va a ganar si nos ayudamos todos? A que no paguemos más por la luz, ese es mi compromiso pero necesito apoyo, si no no vamos a poder enfrentar la crisis”, expuso.
Insistió que, de esta manera, se produciría la energía equivalente a la que consume el estado de Morelos con la inversión de la industria que se cuantificó en 20 mil millones de pesos.