Ya en plena etapa de reconstrucción la sociedad morelense requiere del fortalecimiento de los lazos sociales entre comunidades, municipios, regiones y fortalecer los vínculos con el gobierno.
La participación ciudadana en la estrategia de reconstrucción debe ser un proceso permanente y en consecuencia multiplicar el trabajo comunitario, hay que construir puentes que hagan posible armonizar y reconciliar a grupos y corrientes ciudadanas, incluso representantes de instituciones religiosas y académicas, que deben contribuir con su capacidad de influencia para poner en el centro de su atención, las demandas y las necesidades de las personas afectadas por el sismo.
Involucrar a los ciudadanos en la organización de los trabajos que en cada comunidad se van a realizar apoyará que en menos tiempo se logre avanzar y que los recursos de distintas instituciones privadas, académicas, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil que están aportando recursos, vean que el trabajo está avanzando, además de la transparencia que para ello se requiere.
La convocatoria a la participación e inclusión de todos, apoyará a evitar discordias y una sociedad mal informada.
Así en estas actividades empoderar en la toma de desiciones al consenso de los los afectados.
Por otra parte, la eficacia del gobierno en estas tareas irá ligada a su compromiso de realizar acciones y programas con la participación de la ciudadanía, omitir la incorporación y la inclusión de todos en este proceso se correrla el riesgo de no poder avanzar por dejar al margen la opinión de los afectados.
La convocatoria a reuniones y mesas de trabajo para todos los involucrados permitirá a quienes están en espera del apoyo contar con el contexto de cómo se están generando las respuestas a sus demandas, además la estructura social que existe en cada comunidad al sumarla, fortalece la transparencia y la rendición de cuentas.
Insistir permanentemente de cuales fueron las afectaciones en cada comunidad de vivienda, salud, educación, de monumentos, entre otros, permitirá una comprensión colectiva de que algunos procesos serán más rápidos y unos otros mas lentos, desde esta perspectiva siempre será positivo buscar y estar en contacto con los ciudadanos para que sepan lo que está haciéndose y también escuchar lo que piensan debe hacerse, además les permitirá sentir mayor identidad con lo que es su ciudad y su hogar.
En muchas de las comunidades de nuestro estado, la deliberación comunitaria de lo que fue afectado y de cómo va a resolverse, implica que las poblaciones estén participando con toda su capacidad, se trata también con una adecuada estrategia, de localizar las zonas cuyos daños pueden generar conflictos exigiendo la atención de las dependencias.
Pasadas unas semanas después del temblor, podemos dar cuenta de que de manera natural una serie de insumos como alimentos y donaciones iniciaron un proceso de disminución en un número importante de poblados, sin embargo, la visita a Jojutla del secretario de gobernación Miguel Ángel Osario Chong junto con la secretaria de SEDATU Rosario Robles y el director de INFONAVIT, David Penchyna nos señala que con la incorporación de los más, el futuro es promisorio, al anunciar ya el inicio de entrega de los apoyos con motivo del censo de vivienda, además de generar un escenario de fortaleza ante la perdida de un importante número de infraestructura urbana en ese municipio la cual será renovada y en cuyos trabajos permanecerá el oficial mayor de gobernacion Jorge Márquez coordinando las acciones de los tres niveles de gobierno para evitar duplicar acciones o competir, por el contrario complementar.
Los trabajos de reconstrucción, enfrentan riesgos si los ciudadanos se quedan al margen de lo que se realice, un ejemplo contrario de ello fue la coordinación en el levantamiento del censo de vivienda con representantes del gobierno federal, estatal y municipal así como los vecinos de cada lugar, legitimando con ello las decisiones tomadas, tengamos presente que los gobiernos están obligados en un ejercicio de planeación democrática a incorporar a todos para generar los mejores resultados.