
Entrega Gobierno de Morelos obras hídricas a comunidades agrícolas
CUERNAVACA, Mor., 18 de junio 2019.- A vísperas de que concluya el término para designar al próximo presidente de la Comisión de Derechos Humanos (CDHEM), el candidato, Óscar Puig Hernández calificó como opaco y sesgado el trabajo de las actuales autoridades del organismo descentralizado, al mencionar que no actúan conforme a la defensa de los Derechos humanos.
En entrevista, el candidato a ocupar la titularidad de la CDHEM, Óscar Puig Hernández aseguró que cuenta con el valor y convicción para defender los derechos de los morelenses para aplicar la ley en caso de ser necesario.
Dijo que actualmente los resultados del actuar de la comisión de derechos humanos ha sido pobre en la actuación al no tener una decisión importante para trascender en temas de seguridad, salud pública, medio ambiente, entre otros más.
“En el caso de los servidores públicos de alto rango no los castigan las actuales autoridades de la CDHEM; ya que se sesgan son opacos o simplemente no actúan con apego a derecho, yo tengo el valor para hacerlo (…) De acuerdo con lo que piensa la gente la CDHEM es opaca y no ha sido importante para trascender en temas de medio ambiente, no dicen nada”.
Por ello, Puig Hernández reveló que hoy en día, la gestión de Víctor Maruri Alquicira como encargado de despacho de la CDHEM, no ha trascendido en temas del aborto, matrimonios igualitarios, entre otros más.