
Se consolida Morelos como destino ideal para eventos internacionales
CUERNAVACA, Mor., 30 de junio de 2017.- El Gobierno del estado ha dado prioridad a la capacitación permanente a personal de los Servicios de Salud y fomentar el trabajo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) para atender a personas portadoras de VIH/SIDA con calidez, sin estigmas ni discriminación.
La titular de la Secretaría de Salud, Patricia Mora González, señala que en los CAPASITS otorgan de manera gratuita terapia antirretroviral y atención en psicología, nutrición y servicio dental, entre otros a sus pacientes.
“El Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/Sida (Censida) lleva el registro de casos acumulados”, informó Mora González, también señaló que de 4 mil 119, mil 492 son atendidos en los SSM y 33 en el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense.
“El lugar nacional que ocupa cada estado se determina a partir de los casos acumulados desde 1983 a la fecha. La detección de casos nuevos por año sólo refleja resultados de las acciones de detección oportuna que se realizan en el estado para brindar en tiempo y forma atención y tratamiento”, dijo.
Es permanente el fomento cultural de la prevención, al entregar gratuitamente preservativos masculinos a organizaciones de la sociedad civil, así como trabajo de campo en ferias de la salud y centros nocturnos.
“De 2013 a la fecha, se han entregado más de 4 millones 600 mil preservativos masculinos”.
Finalmente, Mora González señaló que la aplicación de pruebas rápidas de VIH, también han aumentado, pues de 25 mil aplicadas en 2012, en 2016 fueron más de 52 mil.