
Arranca Jiutepec ampliación de red hidráulica en Atlacomulco
CUAUTLA, Mor., 14 de agosto del 2019.- La suspensión de la construcción de la tienda Chedraui en Cuautla otorgada por el juzgado séptimo de distrito, fue notificada a su vez por el gobierno municipal a la representación legal de la empresa para que cumpliera con la orden.
El colectivo Cuautla Viva, Cuautla Verde hizo público el 24 de junio que el juez de distrito le concedió un amparo que tenía como efecto la suspensión de la obra, sin embargo, continuó y se cuestionó la suspensión federal que en su momento, las autoridades del ayuntamiento dijeron desconocer.
En comparecencia al juzgado, el Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Sustentable y Protección Ambiental del ayuntamiento de Cuautla, Raúl Aguilar Montiel confirmó cumplir con el oficio emitido por la autoridad judicial con número número 20056/2019 recibido en fecha del 28 de junio pasado.
Con oficio número 00165/06/2019, esta área municipal notificó a la empresa que no se continuara con la construcción de “un centro comercial dentro del predio localizado sobre Avenida Reforma entre las calles de Baluarte y Defensa del Agua en esta ciudad y, de igual forma no se sigan talando árboles y palmas de diferentes especies que se encuentran al interior como en el exterior de dicho inmueble y de igual forma no se siguiera dañando el legado histórico y la imagen urbana”.
El presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián dio a conocer que el ayuntamiento autorizó las obras de construcción de la tienda departamental ubicada sobre la avenida Reforma en el centro de la ciudad con el compromiso de donar mil árboles de especies endémicas de Morelos, además de crear 300 empleos. La obra se desarrolla sobre el predio de lo que fue el legendario Hotel Vasco, referente en la historia contemporánea de la ciudad.
Ex Hotel Vasco: ¿Permisos entregados al vapor a cambio de millones?
Esta es la pregunta que las autoridades judiciales deberán resolver en un proceso que inició en medio de las sospechas de que fueron violentados los procedimientos para otorgar los permisos que en letra justifican la destrucción de un predio único para el corazón de Cuautla y a su vez, el levantamiento de un centro comercial por los que la empresa pagó millones de pesos al ayuntamiento de Cuautla.
El Colectivo Cuautla Verde, Cuautla Viva fue el promotor del recurso federal y además interpuso una denuncia ante la Contraloría Municipal contra el alcalde, Jesús Corona Damián; el Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Sustentable y Protección Ambiental, Raúl Aguilar Montiel así como por el director de Ecología, Raúl Hernández Rivera por haber otorgado los permisos a cambio de un convenio monetario sin importar la vegetación del lugar, incluyendo especies protegidas por normas federales.
El edil admitió en sus medios oficiales que entregó los permisos sin contar con la autorización de impacto ambiental expedida por le Secretaría de Desarrollo Sustentable del gobierno del estado de Morelos, reveló el colectivo.
Por la opacidad que caracteriza a esta administración la información fluye a cuentagotas. Lo que se ha podido comprobar hasta ahora son los 4 millones 715 mil 249 pesos que la empresa Chedraui pagó al ayuntamiento por diversas licencias. Así consta en dos recibos de pago expedidas el pasado mes de abril para instalarse en el predio de lo que fue el hotel Vasco, ubicado sobre la avenida Reforma como este medio lo dio a conocer en su momento.
Raúl Aguilar Montiel, como titular del área expidió el 9 de abril de este año un oficio con número DPAE/013/2019 un informe a organizaciones ambientalistas con que confirmó la intervención a la numerosa vegetación que había en el predio y justificó un “desarrollo económico” con la llegada de la cadena comercial.