
Establece Margarita convenio con alcaldes de zona metropolitana
CUERNAVACA, Mor., 3 de noviembre 2020.- Por deficiencias en la acciones legales emprendidas por el Congreso de Morelos, beneficiarios de las “pensiones doradas” otorgadas por la legislatura pasada, lograron la protección de la justicia federal mediante amparo.
Por ello y a partir de este mes de noviembre, los beneficiarios deberán recibir nuevamente el monto establecido por la pasada legislatura
De acuerdo con lo publicado en el periódico oficial Tierra y Libertad número 5871, fueron publicados 15 decretos mediante los cuales se abrogan las determinaciones de los actuales legisladores locales, quiénes revocaron desde 2019 dichas prestaciones, esto al alegar que fueron otorgadas con irregularidades.
El actual presidente de la Comisión del Trabajo, José Casas González, explicó que recientemente el Congreso del Estado promovió 19 denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción no solo en contra de los beneficiarios de las pensiones doradas, sino también de exdiputados y autoridades responsables de que se les autorizara dicho derecho con documentos falsos.
El Centro de Investigación Morelos Rinde Cuentas, dio a conocer que son 70 los exservidores públicos que cobran desde 37 mil hasta 128 mil pesos
Entre los ex servidores públicos que ganaron amparos está Rocío Flores Reynoso, Jair Mendoza Beltrán, ex colaborador de Hortencia Figueroa Perales; Beatriz Ramírez Velázquez y Gilberto García Díaz