
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUAUTLA, Mor., 15 de julio de 2020.- “Nos encontramos aquí reunidos para manifestarnos una vez más en contra de la falta de impartición de justicia por parte del Tribunal Superior de Justicia del estado de Morelos, toda vez que esto atenta en contra de los derechos humanos de los Morelenses y Mexicanos, violentando con ello lo dispuesto por nuestra Carta magna de la República en sus artículos 1° y 17”, señalaron abogados desde el exterior de la ciudad judicial de Cuautla.
A casi cuatro meses de suspensión de actividades en las instituciones de justicia, los abogados observan que los derechos han sido vulnerados por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos y sus Magistrados al dictar múltiples acuerdos respecto a la suspensión de actividades del poder judicial, suspensiones que para los abogados han sido incesantes, violentando con ello la impartición de justicia.
De acuerdo al grupo de manifestantes, también se vulnera el derecho al libre ejercicio de la profesión como abogados postulantes y peritos independientes, situación que ha importado poco o nada al Tribunal y sus Magistrados.
“Hemos sido impedidos por parte del Tribunal para ejercer libremente nuestra profesión porque los jueces y magistrados se encuentran en la comodidad de sus casas, porque los jueces y magistrados solo conocen de expedientes, pero nosotros conocemos de personas. No es un secreto compañeros que existe división en la alta esfera del poder Judicial del Estado de Morelos en dos grupos de magistrados, aquellos que apoyan al Presidente Rubén Jasso y el grupo opositor, situación que deja en claro que para los Magistrados del Tribunal en más importante hacer prevalecer sus intereses grupales que atender las necesidades de la sociedad en general, contraviniendo inclusive lo que dispone la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Morelos y que refiere en su ordinal 29 fracción I”, agregaron.
Criticaron que durante la sesión del pleno de fecha 10 de julio del presente año, el Magistrado Andrés Hipólito Prieto propuso que a los jueces y magistrados fueran habilitados 2 o 3 días para efectos de emitir sentencias pendientes, acuerdos, aprobación de convenios, transacciones y acuerdos conciliatorios a lo que la mayoría de los magistrados manifestaron su inconformidad y manifestaron que las vacaciones ya habían sido concedidas mediante la circular 006/2020 en los términos establecidos en la misma y que dichas vacaciones eran inamovibles, por lo que el Magistrado Hipólito optó por declinar a dicha propuesta y la misma fue aprobada en su mayoría.
De ello se advierte que los jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia lo que menos quieren es trabajar compañeros, por lo que es nuestro deber como abogados alzar la voz una vez más y exigir al poder judicial del estado, que se administre justicia en favor de la sociedad y del gremio de abogados postulantes y peritos independientes del estado de Morelos, por lo que el día de hoy compañeros, exigimos al Poder Judicial del Estado de Morelos, la reanudación de actividades del poder judicial en el estado y la administración de justicia a los morelenses a partir del tres de agosto del presente año.