
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUAUTLA, Mor., 21 de agosto del 2019.- Con falsedades, se pretendió vincular a proceso a dos jóvenes por el robo de recursos federales del programa 65 y más que se registró la mañana del miércoles en la comunidad de San Carlos en el municipio de Yautepec.
Erick y Óscar, fueron presentados a la policía local por su presunta responsabilidad en el robo, sin embargo, el abogado defensor, Said Basave Gómez logró acreditar que los jóvenes son recién egresados del Instituto Tecnológico de Zacatepec y que se encontraban en la zona por un asunto laboral.
Con videos de seguridad se logró establecer que las primeras declaraciones vertidas por los respondientes fueron engañosas. Se comprobó así que no eran perseguidos, no iban a exceso de velocidad y “de la nada” fueron embestidos por una patrulla a la altura de Acatlipa además de haber sufrido golpes y torturas durante su detención.
Por varias horas se desarrolló la audiencia, lapso en que familiares y amigos se apostaron al exterior de la Ciudad Judicial en Cuautla para manifestarse por la justicia para los jóvenes asegurando su inocencia en el delito que se les atribuyó, fueron colocados carteles y finalmente, recibidos con júbilo una vez que salieron de la cárcel distrital donde fueron recluidos.
El abogado precisó que entre las pruebas que se presentaron está el finiquito que uno de ellos fue a cobrar a una empresa de Cuautla cuando en el camino de regreso fueron interceptados por los elementos policiacos.
Para Basave Gómez, se trata de un ejemplo más de fabricación de delitos que de acuerdo a su experiencia, observa como una constante en la Fiscalía Regional Oriente a cargo de Alejandro Chávez Carmona y se trata del segundo caso en menos de un mes que tiene estas características donde personas inocentes son acusadas sin elementos suficientes.
La audiencia se desarrolló a cargo de la jueza Leticia Damián Avilés quien no dejó al aire observar la importancia de las declaraciones de los policías pues una mala información puede generar fraudes procesales, falsedades y otro tipo de delitos; aún no se acuerda proceder contra los elementos policiacos que participaron en la detención.