![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 2 de octubre 2018.- Personal del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA), informó que la falta de capacitación y conocimiento de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, por parte de los elementos policiacos y de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado (FGE), aplicado en los menores infractores, ha provocado que en los últimos nueve meses haya disminuido las puestas a disposición.
En entrevista, el juez especializado en justicia penal para adolescentes, José Luis Jaimes Olmos, exhortó al nuevo gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, a fortalecer las instituciones y organismos que atiendan el Sistema Penal para Adolescentes, ya que se deberá de integrar de manera holística; así como el fortalecimiento de los elementos policiacos, defensores de oficio, fiscales y a la Policía de Investigación Criminal; para fortalecer dicho tribunal.
Explicó que hoy en día, los jueces especializados en justicia para adolescentes han visualizado una serie de errores en las puestas a deposición de los elementos policiacos, donde la mayoría no conoce la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes; misma que exige que todos los menores infractores quienes cometan un delito en flagrancia, sean trasladados junto con sus padres hasta el sitio donde se les aplicará la puesta a disposición ante el Agente del Ministerio Público, de los cuales, ninguno de estos lo cumple.
“En los elementos de la Policía de Investigación Criminal, no cuentan con la certificación y capacitación, así como los cuerpos de policías preventivas también se requiere que estén capacitados y certificados y también se carece de ello, porque el tratamiento de un adolescente detenido en flagrancia, es totalmente diferente a la detención de un adulto, por ejemplo; un adolescente detenido en flagrancia, tiene el derecho de ser acompañado por su padre o algún tutor en la patrulla donde va a ser conducido a su detención, y esto no se materializa por desconocimiento de la misma”, finalizó.