
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUAUTLA, Mor., 24 de Octubre del 2018.- Los “mal llamados ninis”, de acuerdo a Andrés Manuel López Obrador tienen inclinación por las actividades artísticas de acuerdo con las primeras impresiones del Censo del Bienestar que impulsó el Presidente electo en toda la república para seleccionar a los beneficiarios de los programas sociales.
“Son jóvenes con muchos talentos en la encuesta indican preferencias por el arte, la música en su mayoría”, señaló Blanca Lilia Cano Valdivia, del equipo de transición de los programas federales de López Obrador que arrancó en Morelos en la primer semana de octubre con la participación de más de 200 Servidores de la Nación y otro tanto de voluntarios que se han sumado al recorrido en municipios de la entidad convencidos de iniciar la cuarta transformación del país.
Los brigadistas recorren casa por casa solicitando a las familias poder realizar el censo y presentar los 25 proyectos prioritarios portando uniforme con la leyenda “Servidor de la Nación” y abierto a que los ciudadanos pidan ser cuestionados durante sus recorridos, señaló en entrevista Cano Valdivia.
“Son jóvenes que manejamos como el Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro que no han tenido la oportunidad de estudiar y encontrar un empleo. Manejamos la capacitación en el trabajo, muchos de ellos son gente creativa, son gente artista. Hay mucho talento de los jóvenes que no estudian y trabajan”, expuso.
A nivel nacional se ha informado que el programa de jóvenes está destinado a 2 millones 300 mil que no estudian ni trabajan para capacitarlos en actividades productivas con una beca de 3 mil 600 pesos mensuales.