
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 9 de mayo del 2018.- Como “parcial”, calificó el alcalde con licencia Raúl Tadeo Nava la información que emitió la asociación civil Morelos Rinde Cuentas al tabular al municipio de Cuautla como el más endeudado del estado con créditos contratados en los dos últimos años.
“Pareciera que siendo presidente fui yo quien contrató esa deuda y que fue este gobierno quien endeudó al municipio pero es erróneo”, dijo en una declaración que difundió en su cuenta personal de Facebook.
Morelos Rinde Cuentas publicó los resultados de la evaluación del endeudamiento de los ayuntamientos en el que determinó que el municipio de Cuautla mantiene una deuda contratada por 258.1 millones de pesos.
El hoy candidato a la diputación federal por el distrito 03 explicó que fueron las administraciones de Sergio Valdespín y Felipe Güemes Ríos los que adquirieron créditos y refinanciamientos que arrastran una crisis económica en las finanzas del municipio.
Durante la administración 2006-2009, el panista Sergio Valdespín solicitó un primer crédito por 30 millones de pesos que se dejó de pagar desde tesorería municipal por lo que Cuautla entró en buró de Crédito incrementando el adeudo a 45 millones de pesos.
“El gobierno de Güemes reconoce los 45 millones de pesos y a ellos les entregan uno por 95 millones de pesos que dan estos 140 millones de pesos. Interacciones amarra el pago con un fideicomiso en el que el porcentaje de las participaciones llega ahí y en todo caso si es que queda el remanente se lo regresa al municipio”, explicó.
Se solicita entonces un refinanciamiento de 125 millones de pesos y se los otorga Banorte pero no liquidaron los créditos sino que “se van a la alta burocracia con alta responsabilidad a la Presidencia municipal y se adquiere una deuda de 265 millones de pesos.
“El crédito está acelerado, nos quitan casi 10 millones de pesos de las participaciones federales. Lo que hicimos con la Secretaría de hacienda del gobierno del estado fue consolidar los dos créditos”, dijo al mostrar una carta del banco Banorte donde se acredita el pago de la deuda de estas administraciones.
Señaló que la deuda pública se registró en la Hacienda Pública en el 2017 y el Ayuntamiento tuvo acceso hasta 235 millones de pesos en la banca comercial Interacciones pero sólo ocupó durante su administración 204 millones de pesos.
“Pude haber hecho un acto de corrupción pero sólo tomamos 204. Esta cifra no es. Son 212.6 millones de pesos. El más fuerte es el de Interacciones. Todavía en 2018 vamos a dejar una deuda de 10 millones de pesos menos, es decir, a la siguiente administración vamos a entregar una deuda de 202 millones de pesos”, destacó.