
Localizan sin vida a conductor reportado como desaparecido
AMACUZAC, Mor., 3 de octubre 2019.- Ramiro Iturbe Parra, nuevo alcalde de Amacuzac y suplente del edil electo Alfonso Miranda Gallegos negó haber sido amenazado al inicio de la administración para poder tomar el cargo toda vez que el presiente electo está detenido desde el año pasado en un penal de Durango por presuntos vínculos con grupos criminales.
Recién llegado al ayuntamiento y en medio de la entrega recepción, Iturbe Parra concedió entrevista a medios locales donde respondió a la pregunta sobre si fue amenazado para no entrar en enero como presidente municipal, precisando que no asumió la suplencia en ese momento porque la familia de Miranda Gallegos habló con él para que les diera oportunidad de que Alfonso Miranda pudiera salir de su proceso jurídico.
Hoy con el apoyo del gobierno del Estado, a través del Secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, Ramiro Iturbe se animó a tomar las riendas del municipio y se manifestó contento y dijo que el encargado de la política interna le dio garantías para que pudiera asumir el cargo.
Envió un mensaje al pueblo de Amacuzac de que estén tranquilos y que se seguirá trabajando a favor de la comunidad. En cuanto a la posibilidad de que haga cambios en algunas áreas del ayuntamiento, donde incluso hay familiares de Miranda Gallegos, el munícipe dijo que está llegando al cargo, y están evaluando, sin embargo, comentó que en la secretaría municipal sí habrá cambios y también en Tesorería.
“La Secretaría (Municipal) quedó ausente que era el hijo del señor Alfonso (Miranda)”, -pero tomaron protesta a un secretario hace unos días, se le cuestionó, “sí, pero es interino”. Otro cambio será la presidencia honorífica del DIF, quedando su esposa, Martha Brito en lugar de la esposa de Alfonso Miranda, Rita Domínguez.
Finalmente, dijo no tener miedo y que no tendrá seguridad personal por el momento; y que en cuanto a reforzar la Seguridad del municipio, no descartó la posibilidad de que lleguen algunos elementos más en próximas semanas, tal como se lo comentó el secretario Pablo Ojeda.