
Inicia en Veracruz el Salsa Fest, el evento más esperado del año
CUERNAVACA, Mor., 5 de septiembre 2019.- En el marco del Seminario “Herramientas para una Mejor implementación de la AVG en Morelos”, el especialista en estudios de violencia contra la mujer, Pedro Navarrete reveló que en la actualida es utilizado por los grupos delincuenciales como un territorio en disputa para ajustar cuentas, aunado a la permisividad social, que han generado un esquema de barbarie contra las mujeres.
El 2019, señaló, ha sido un año sumamente violento en el tema de la mujer en 35 años se han registrado 55 mil asesinatos de mujeres, es decir, cada 24 horas matan a una mujer en el país.
“Hay necesidad de un cambio social y cultural, no podemos seguir con este esquema de barbarie contra las mujeres, es importante revisar qué hay detrás, pues hay una estructura permisiva y un en torno que facilita la discriminación y violencia hacia las mujeres que urge cambiarlo”, señaló.
Si bien, en el Secretariado Ejecutivo Nacional, Morelos ocupa el séptimo lugar en feminicidios, un solo caso, dijo, deber ser motivo de preocupación y alarma, actualmente, la entidad tiene Alerta de Violencia de Género en ocho municipios, sin embargo no hay avances en las acciones que a diario se ponen en marcha, pues el cambio debe ser social y cultural.