
Inicia en Veracruz el Salsa Fest, el evento más esperado del año
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero de 2019.- Viene el Día de San Valentín, y el amor entre las parejas lo sabe… pero, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, ENOE, , se confirma la tendencia en la disminución de los matrimonios en México, ya que de 2016 a 2017 el indicador descendió 2.8 por ciento. Por el contrario, los divorcios se incrementaron 5.6 por ciento en el mismo periodo.
Aunque el origen de la celebración del Día de San Valentín data de la época del Imperio Romano, aproximadamente en el año 270 de nuestra era, hay en torno al personaje distintas versiones, que rondan entre narrativa, leyenda y mito. De acuerdo con el INEGI, la mayor parte de la población de 15 y más años está unida.
Así lo indica la ENOE en el tercer trimestre del 2018: casi tres quintas partes (57.6 por ciento) se encuentra en esta situación conyugal, mientras que 31.7 por ciento está soltera y 10.7 por ciento separada, divorciada o viuda.
Una de las versiones sobre el origen de la celebración más aceptada dice que en esa época el emperador Claudio II prohibía que se casaran los jóvenes y que vivieran en matrimonio porque pensaba que solteros y sin familia serían mejores soldados al no tener compromisos en el momento de ir a la guerra.
En ese tiempo había un sacerdote llamado Valentín, quien consideró injusto el decreto dictado por el emperador, por lo que comenzó a celebrar, en secreto, los matrimonios de los jóvenes enamorados. Pero la “rebeldía” del cura fue descubierta, y se le encarceló y sentenció a ser decapitado el 14 de febrero, fecha retomada para celebrar lo que ahora se conoce como el día del amor y la amistad.
Más en Quadratín México