![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
• Impulsa la legisladora acciones de capacitación entre el funcionario morelense por la erradicación de la violencia de género
CUERNAVACA, Mor., 17 de marzo de 2022.- Diputados y ediles, junto con la sociedad civil impulsarán acciones para erradicar y a prevenir todas las formas de violencia contra las mujeres en los municipios de Morelos.
A convocatoria de la diputada Mirna Zavala y gracias a un gran acuerdo, se pondrán en marcha, en breve, siete grandes propósitos, tendientes a erradicar y prevenir todas las formas de violencia contra las mujeres.
Las acciones, se desarrollarán con base a la capacitación y guía de la Asociación Civil “Huitzitzilin, Organización Latinoamericana por la Defensa y Acceso a DD.HH. para el Desarrollo Integral de la Niñez, la Adolescencia y de las Mujeres A. C.” que dirige Ana Carina Chumacero Guevara.
Fue la tarde de este jueves, los participantes de este acuerdo, oficializaron sus intenciones de sumarse a generar mejores condiciones de vida para las mujeres en la entidad.
Los primeros en suscribir este acuerdo, los ediles de Jonacatepec, Ángel A. Domínguez Sánchez, Presidente Municipal de Jantetelco y Guillermina Maya Rendón, presidenta de Hueyapan; además de representantes de los presidentes de Tetecala y Tepalcingo. Suscribieron también el acuerdo, los diputados de MORENA, Paola Cruz y Alejandro Martínez.
En su momento, habrán de sumarse a estas siete grandes acciones, los gobiernos municipales de Jonacatepec, Temoac, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas.
Morelos y la violencia de género
A término del evento, la legisladora Mirna Zavala, resaltó: “Morelos vive -en términos de violencia de género- momentos difíciles”, a la par que recordó que el pasado año 2021 concluyó con 77 feminicidios y, en lo que va del presente, son 11 las mujeres asesinadas.
Refirió que reportes del Instituto de la Mujer del Estado de Morelos, señala el notorio incremento del número de atención de mujeres violentadas durante el presente año y que, conforme los análisis de la Comisión Independiente de los Derechos Humanos del Estado de Morelos, los feminicidios ocurren en todas las localidades de la entidad, incluyendo los municipios indígenas, de reciente creación.
Mientras que los Decretos de Alerta de Violencia de Género, aplicadas a ocho municipios de la entidad, no han obtenido las respuestas esperadas por la CONAVIM de la Secretaría de Gobernación Federal. En un contexto con estas características, dijo Mirna Zavala, es absolutamente necesario trabajar a partir del corazón mismo del problema: la comunidad.