
Se consolida Morelos como destino ideal para eventos internacionales
AYALA, Mor., 28 de noviembre de 2017.- En la conmemoración del 106 aniversario de la Promulgación del Plan de Ayala, que hiciera Emiliano Zapata, el gobernador Graco Ramírez afirmó que hace cinco años asumió el compromiso de hacer realidad la visión zapatista de que la tierra debe ser y es de quien la trabaja y la hace producir, por ello la inversión histórica de más de 13 mil 321 millones de pesos en infraestructura, modernización de la producción y respaldo financiero a los productores morelenses.
Señala un comunicado que acompañado por Mikel Arriola Peñaloza, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y representante del presidente Enrique Peña Nieto, el mandatario aseguró que la decisión de apoyar al campo permitió detener la progresiva privatización y pérdida de tierras de cultivo que las políticas neoliberales y el desarrollo económico en administraciones pasadas propiciaron en Morelos “porque el campo no estaba dando sentido económico y social a los campesinos”.
Indicó que la primera acción fue modificar el concepto de inversión logrando atraer recursos que en años anteriores nunca se habían visto. Al cierre de 2017 la inversión será de 13 mil 321 millones, tres veces más que la administración anterior.
Graco Ramírez explicó que a cinco años de gobierno, han sido incorporadas al riego más de dos mil hectáreas, lo que implica elevar capacidad productiva de esas tierras; el valor de la producción creció en 54 por ciento.
En el primer año se invirtieron 100 millones de pesos para modernizar la producción de caña y hoy Morelos, tiene el más alto rendimiento por hectárea y por tonelada en la producción de azúcar del país.
Asimismo, se modernizó la producción de sorgo para elevar el rendimiento por hectárea y se impulsó el modelo de contratos a futuro, garantizando la comercialización a un mejor precio.
Más información: http://bit.ly/2AFgZCB