![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/48EDB7E0-AFD3-4AD1-8E74-64D77F71E471-107x70.jpeg)
Continúan preparativos para CIMMA 2022
CUERNAVACA, Mor., 5 de junio de 2022.- Morelos está a la vanguardia ocupándose del cuidado y preservación de su capital natural con cambios positivos, acciones y resultados tangibles que llevarán a cambios profundos en las políticas y decisiones hacia vidas más sostenibles en armonía con la naturaleza.
Así lo aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), José Luis Galindo Cortez, al celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 05 de junio y que en este año se alza con el lema “¡Unidos por una sola tierra!”.
“En Morelos estamos poniendo el ejemplo al retomar de manera coordinada con los alcaldes de los 36 municipios e instituciones federales los Programas de Ordenamiento Ecológico y de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable sobre los que se basa el correcto desarrollo sustentable en el estado”, refirió.
Y es que, el funcionario recordó que dichos instrumentos en las alcaldías morelenses tenían un rezago histórico, por lo que carecían de los elementos normativos para trabajar sobre el ordenamiento territorial como una herramienta de planeación que contribuye a mejorar la calidad de vida de la población, recuperando y manteniendo el capital natural disponible.
Agregó que las acciones para la conservación como la producción de árboles nativos de Morelos provenientes de los viveros forestales de Huajintlán, Tetela del Volcán y Ajuchitlán, serán pieza fundamental para que en la temporada de reforestación 2022 se haya casi duplicado el número de plantas producidas con 250 mil, respecto al año anterior.
En el cuidado, preservación y atención de las selvas y bosques del estado, mediante el combate de incendios forestales a través del Mando Unificado de Incendios Forestales, Galindo Cortez dio a conocer que en comparación con 2021, en la temporada de incendios forestales actual se tiene un registro menor total de afectación a hectáreas, incluso que en 2020.
“Esto se debe a la coordinación y trabajo arduo entre todas las instituciones que conforman el Mando con los municipios, brigadas oficiales, voluntarios, comunales de asociaciones civiles, entre otras, que siempre hemos estado conscientes de que la prevención y atención oportuna es indispensable para realizar estas tareas”, manifestó.
En educación ambiental y vinculación estratégica, José Luis Galindo mencionó que se logró una importante sinergia la cual permitió que pese a la pandemia continuara de manera ininterrumpida la realización de la Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente (CIMMA), que se produjo en formato de televisión y se subió a redes sociales, logrando impactos y alcances mundiales tras ser vista en varios países del mundo.
Por todo lo anterior, indicó que el Gobierno encabezado por Cuauhtémoc Blanco Bravo seguirá con todo lo necesario para mantenerse en cambios profundos en las políticas ambientales y en la toma de decisiones para permitir vidas más limpias, ecológicas y sostenibles, en armonía con la naturaleza.
Cada año, desde 1974, el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 05 de junio con la participación de gobiernos, empresas y ciudadanos en un esfuerzo por abordar los más apremiantes problemas ambientales.
“Una sola Tierra” fue el lema de la Conferencia de Estocolmo de 1972, en la cual se acordó el establecimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Cincuenta años después, cuando la triple crisis planetaria sigue poniendo en peligro al planeta – el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, y la contaminación y los residuos – el lema continúa siendo pertinente.