Se informan estudiantes sobre acciones de cultura del agua
CUERNAVACA, Mor., 12 de septiembre 2019.- El empresario Arnulfo Montes Cuen se deslindó de las acusaciones de ser propietario de dos empresas que están bajo la lupa por parte de la federación, por presuntamente corromper los apoyos del programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ y advirtió que esta situación es por una revancha política del director general del Banco de Bienestar Social, Rabíndranath Salazar Solorio.
“Hay señalamientos infundados; que estoy patrocinando a los jóvenes que están haciendo manifestaciones en el Estado. Primero, desde hace 4 años a la fecha, no pertenezco a la empresa Iwet Concept, tengo empresas en siete países del mundo y mi sede está actualmente en Texas”, explicó.
Montes Cuen comentó que se dedica al negocio del petróleo y del gas, pero que hace cuatro años vendió sus accionesde IWET Concepto, de donde era director, incluso ante el notario; pero a la vez dijo que es falso que esté manipulando a los becarios para organizar los bloqueos en Plan de Ayala y Paso Exprés.
“Lo que viene atrás de esto, es una revancha política, enviada por el director del Banco de Bienestar Social, Rabíndranath Salazar Solorio quien le está causando un grave problema al presidente de la República y porque quiso crear una crisis, se equivocaron”, apuntó.
Y es que, dijo, que Salazar Solorio y el actual coordinador de dicho programa Federal, le habían solicitado a Montes Cuen apoyo para su proyecto político por Morena y de esta manera “descarrillar al gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo”, al cual se negó y que, al percatarse de que una de las empresas acusadas, había pertenecido al empresario, entonces, les quitaron el apoyo de las becas.
“La orden fue muy tajante, como es empresa de Montes Cuen, hay que chingarse todos los jóvenes, yo ni siquiera los conozco, no sé quiénes sean, de hecho ayer comenzaron a pedirme ayuda a través de nuestras asociaciones poque están siendo amenazados”, agregó.
Por último, Montes Cuen dijo que ya ha iniciado denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) paraa que se investigue a fondo a Rabíndranath Salazar y a Miguel Rabadán Castrejón, actual coordinador del programa en Morelos.
“Ayer fui claro (Con Rabadán Castrejón) y se lo dije en su cara, recibiste ordenes de Rabindranath y le quitaste el apoyo a los jóvenes y se dieron un balazo en el pie”, aseveró.
Asimismo, Montes Cuen mencionó que ya hay denuncias de los municipios de Zacatepec presentada por la alcadesa, Olivia Ramírez Lamadrid, en donde acusan al coordinador del programa de quedarse con más de mil tarjetas de los becarios “sacan el dinero cada 15 días y se lo reparten entre Rabadán y Rabín y empezaron a salir problemas en Temixco 500 jóvenes, en Cuautla 700 y Yautepec 700 más, son los funcionarios de Rabín que se están quedando con las carpetas”, agregó.
Agregó que en la denuncia ante la FGR solicitó que se investigue a las mil 400 empresas afiliadas al programa y que se les investigue a fondo, para saber qué empresas sí existen y quiénes no, así como quiénes tienen las claves de los jóvenes.