Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 4 de junio 2018.- Alejandro Mojica Toledo, candidato a Diputado Federal por el Distrito I por la alianza “Juntos Haremos Historia”, aseguró que con políticas de austeridad y combate a la corrupción se logrará remontar el endeudamiento público que heredarán los gobiernos salientes a las nuevas administraciones.
El candidato a senador por Morelos por la alianza Morena-PES-PT, Radamés Salazar Solorio, y Alejandro Mojica, se reunieron con agremiados de la delegación de la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra) para exponer sus propuestas, y escuchar los planteamiento y dudas del sector industrial.
En su intervención, Alejandro Mojica afirmó que el gobierno federal saliente heredará una deuda pública de más de 10 billones de pesos; el gobierno estatal dejará una deuda de casi 11 mil millones de pesos; y el Ayuntamiento de Cuernavaca cerrará este periodo con una deuda de 1,500 millones de pesos.
En el caso de Cuernavaca, detalló que la actual administración heredó finanzas públicas debilitadas por el saqueo del erario de gestiones anteriores y esto impidió que tuviera margen de maniobra para ofrecer a los ciudadanos servicios públicos de calidad.
Afirmó que los empresarios e industriales, al igual que el grueso de la población sufren los estragos de gobiernos corruptos y para lograr un verdadero cambio, llamó a apoyar el Proyecto Alternativo de Nación propuesto por el candidato a la Presidencia de la República por la alianza “Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, y exhortó a hacer caso omiso a las noticias falsas que difunden los opositores para atacar a la alianza MORENA-PES-PT.
Pidió a empresarios e industriales confiar su voto a los candidatos a legisladores federal de la alianza “Juntos Haremos Historia” para contar con una representación fuerte en el Congreso de la Unión, para poner a Morelos en la agenda nacional, y gestionar un presupuesto para satisfacer las necesidades de la población de los 33 municipios del estado, así como crear y modificar leyes que sirvan a la gente y no a políticos oportunistas.
“Les pedimos que tengan confianza en que este cambio es para bien, es para que haya mayor igualdad entre los mexicanos, que no haya mexicanos de primera y de segunda, que todos tengamos derecho a la salud, a la educación y que todos aspiremos a ser felices y lograr niveles dignos de bienestar para la población”, expresó.
Los empresarios e industriales expresaron su dudas y preocupaciones en temas como transparencia, seguridad y participación ciudadana, a lo que Alejandro Mojica respondió que “no vamos a apoyar nada que vaya en contra con nuestros paisanos, de los empresarios y en general de toda la gente”.
En su intervención, el candidato al Senado de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Radamés Salazar Solorio, señaló que “en conjunto con los empresarios, con ustedes que están en la CANACINTRA y todos los demás, es como debemos construir las iniciativas que permitan crear leyes funcionales y de beneficio para todos, tanto para Morelos como para el país”.
Agregó que los empresarios necesitan mayores apoyos e incentivos para crecer ya que en muchas ocasiones, los gobiernos actuales, creen que no requieren de mucho, por lo que los dejan a la deriva “cuando es a través de las pequeñas y medianas empresas, por ejemplo, como se crean empleos y se genera crecimiento económico”.
Dijo que es prioridad hacer más competitiva a la industria de la transformación, impulsar una educación de calidad y respaldar al campo que ha sido olvidado, así como fortalecer a la petroquímica nacional para que no se tengan combustibles caros.
Alejandro Mojica y Radamés Salazar Solorio agradecieron al presidente de Canacintra-Morelos, Jorge Mátar Vargas, y los más de 120 empresarios asistentes la invitación al encuentro y la oportunidad de tener un diálogo con el sector industrial, que es de suma relevancia para el desarrollo del país por su aportación al Producto Interno Bruto y la generación del empleo formal.