
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA, Mor., 25 de octubre 2018.- Con 13 votos a favor y seis en contra, integrantes de la LIV Legislatura aprobaron la iniciativa para emitir un exhorto al Ayuntamiento de Cuernavaca y al responsable de la Dirección de Vialidad Municipal, para que implemente las acciones que garanticen la correcta vialidad peatonal y vehicular en las calles y avenidas aledañas al recinto legislativo del Congreso del Estado de Morelos.
El punto de acuerdo fue propuesto por la diputada del Partido Humanista, Cristina Xochiquetzal Sánchez Ayala a través de un documento que solicita a las autoridades municipales identificar la problemática vial de la zona, pintar y señalizar los reductores de velocidad de la calle Doctor Guillermo Gándara, así como designar un agente de Tránsito permanente y en su caso se instale un semáforo en la intersección de las avenidas Adolfo López Mateos, Plan de Ayala y Doctor Guillermo Gándara.
Sánchez Atala, abundó que las autoridades del gobierno anterior desoyeron voces de la sociedad civil organizada y especialistas en arquitectura, quienes desde un principio señalaron que no era óptimo el sitio donde finalmente se construyó la sede legislativa.
Explicó que actualmente, el acceso a calles aledañas resulta en ocasiones riesgoso para peatones y conductores, y “a partir del día 28 de febrero de 2018, fecha en que se inauguró el nuevo Recinto Legislativo, existe un aumento considerable en el tránsito vehicular por las calles y avenidas Doctor Guillermo Gándara, Del Parque, Doctor Nápoles Gándara, De la Estación, Adolfo López Mateos y Plan de Ayala”.
La legisladora destacó que el aumento del tránsito vehicular en las calles y avenidas mencionadas, ha generado afectación vial, así como riesgo de que se materialicen hechos de tránsito terrestre que se traduzcan en daños a la ciudadanía en su salud y patrimonio.
Al razonar su voto en contra del acuerdo, la diputada Alejandra Flores Espinoza, de MORENA, dijo que el problema de vialidad es en toda la ciudad y no solo en esta zona, mientras que los diputados deben promover acciones de beneficio general para los ciudadanos y no en particular para los legisladores, su personal y los visitantes del Congreso.