
No enjuiciar a Cuauhtémoc, portazo a las mujeres: Germán Martínez
CUERNAVACA, Mor., 18 de enero de 2021.- Ante el Tribunal Estatal Electoral de Morelos (TEEM), militantes del partido Morena promovieron un recurso de impugnación que busca invalidar la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por los partidos: Morena, Encuentro Social y Nueva Alianza.
El pasado 12 de enero, el consejo del Instituto Morelense de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) validó –en sesión extraordinaria- la alianza flexible Juntos Haremos Historia para postular a candidatos a diputados locales de mayoría en cinco de 12 distritos en el estado; mientras que en candidaturas comunes tendrán presencia en nueve municipios: Tetela del Volcán, Coatlán del Río, Tlaltizapán, Yecapixtla, Tetecala, Yautepec, Ayala, Cuernavaca y Temixco.
El abogado Luis Alaniz, confirmó que el Tribunal Electoral ya recibió los juicios para la protección de derechos político-electorales, promovidos por militantes activos de Morena, quienes rechazaron la coalición con los otros institutos políticos que no cumplen con los ideales de la cuarta transformación.
A decir del abogado, la aprobación de la citada alianza carecen de legalidad ya que quien suscribió el convenio en representación de Morena no cuenta con las facultades para ello; además, aseguró que el Consejo del IMPEPAC sesionó y aprobó los convenios de coalición de forma indebida y fuera de tiempo, pues la ley general de partidos políticos obliga a resolver las solicitudes de convenios de coalición dentro de los diez días posteriores a su presentación.
Es decir, que la solicitud de los convenios de la coalición Juntos Haremos Historia se presentó el 31 de diciembre del 2020, y los consejeros electorales lo aprobaron hasta el 12 de enero de este 2021.