
Rancho Izaguirre: crónica de muerte y violencia
MORELIA, Mich., 1 de marzo de 2025.- Por casi dos décadas Miguel Espinoza ha encontrado un novedoso y trascendente aporte a la economía y sobre todo, al medio ambiente, con su actividad enfocada en generar árboles que abonen a la polinización, y que desde 2006 desarrolla en Nueva Jersey, en Estados Unidos.
Oriundo de Michoacán, Miguel compartió a Quadratín que su ímpetu por emprender una labor de impacto lo llevó a generar esta actividad, que a su vez trasciende positivamente en la labor que incluso se ve en riesgo en la actualidad, con la amenaza a los insectos polinizadores.
“La constancia te hace el pionero, y aquí en Nueva Jersey soy el primer creador de árboles para polinización, para barrera de sonido y para todo lo que tenga que ver con lugares muy húmedos; aquí tenemos 42 variedades de distintos árboles para evitar sonido, no nada más la barrera del viento”.
Con un temple de orgullo, el michoacano aseguró que esta labor le ha brindado enormes satisfacciones, pues no solo queda en el tema económico y emprendedor, sino en su invaluable aporte a acciones en pro del medio ambiente, acechado cada vez más por la mano del hombre.
La nota completa en Quadratín Michoacán.