![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 20 de diciembre 2018.- Hugo Casanova Cardiel, director del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la UNAM, destacó que México tiene aún cinco millones de personas en condiciones de analfabetismo.
Respecto al rezago educativo, que incluye a las personas que no han concluido estudios de primaria y secundaria, anotó que es del orden de 32 millones.
Se mostró de acuerdo con el programa de becas para jóvenes, que funcionarán como igualador social.
“Las becas son políticas compensatorias, y además del recurso económico deben estar acompañadas por políticas que impulsen principios y valores”.
Dijo que la cancelación de la reforma educativa significa un claro cambio de rumbo, ya que tiene diversos efectos en términos políticos y legislativos: no sólo modifica la ruta política, implica una transformación de carácter profundo, estructural, constitucional, y de las prioridades nacionales en la materia.
Fue una reforma polémica, discutida y fallida en muchos sentidos, que enfrentó la resistencia del magisterio y el cuestionamiento de la sociedad
Casanova Cardiel destacó que en México existe un serio déficit en materia educativa: tres de cada 10 niños no tienen acceso a preescolar; los niveles más equilibrados son primaria y secundaria. En la educación media superior también hay un déficit cuantitativo, pues cuatro de cada 10 jóvenes están fuera; respecto a la superior, alrededor de 6.5 no tienen acceso a esta oferta educativa.