
Lleva Gobierno de Jiutepec Feria de la Prevención a Progreso
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de diciembre de 2018.- “El jabalí y el cocodrilo son los productos estrella, los preparamos en hamburguesa, en corte y en mixiote”, mencionó Adolfo empleado del restaurante El Gran Cazador, ubicado en la calle Ernesto Pugibet, una de las sedes del Mercado San Juan, lugar donde se ofertan un gran cantidad de carnes, frutas y verduras exóticas.
Para la mayoría de capitalinos resulta habitual ingresar al recinto y rodearse de los cuerpos inertes de cabritos, jabalís, conejos, lechones, venados y pavos, expuestos en una barra todavía sangrando, o colgados mientras con total naturalidad se les arranca la piel.
En cambio para los que nunca se han encontrado con algo parecido la experiencia es distinta: impera desde el asombro a la perturbación. En este lugar del corazón de la Ciudad de México, que se encuentra en la delegación Cuauhtémoc, también es común toparse con cucarachas de Madagascar, escorpiones, hormigas chicatanas o tarántulas, ofertadas a los transeúntes como comida prehispánica.
Más en Quadratín México