
Cuentan hospitales de Morelos con material para realizar abortos
CUERNAVACA, Mor., 29 de enero de 2019. – Los terceros molares o “muelas del juicio”, se caracterizan principalmente por ser las últimas piezas dentales que erupcionan en la boca de las personas, y regularmente surgen debajo de la línea de la mandíbula.
La estomatóloga María Ernestina Chauvet Ríos, adscrita al Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1 del IMSS en Cuernavaca, indicó que cuando surgen estos terceros molares ya no se cuenta con suficiente lugar en la estructura ósea del maxilar superior e inferior, lo que ocasiona el diente “impactado”.
“Es frecuente la visita de personas entre los 18 y los 40 años de edad con este padecimiento, principalmente en mujeres, esto por el tamaño más reducido de sus mandíbulas”, advirtió la estomatóloga.
En este sentido, comentó que las muelas del juicio pueden amontonar a los demás dientes y pueden causar problemas, como dolor e infección, por lo cual deben extraerse.
Sin embargo, Chauvet Ríos señaló que las personas visitan demasiado tarde al estomatólogo cuando detectan alteraciones en la posición del diente, lo que ocasiona que sea más complicada la extracción de la muela del juicio. Al respecto, dijo que el procedimiento para una valoración es por medio de una radiografía de los dientes.
Detalló que todas las personas son candidatas para la extracción de los terceros molares, pero en algunos casos se lleva a cabo previamente una valoración para descartar daños en el nervio dental inferior.
Finalmente, la estomatóloga recomendó visitar al especialista cada seis meses en su Unidad de Medicina familiar (UMF) para recibir la atención y asesoría adecuada sobre los terceros molares.
—o0o—