![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 30 de junio del 2018.- La falta de pago del Ayuntamiento de Cuautla al servicio de energía eléctrica por el sistema de bombeo desde el pozo El Calvario provocará el desabasto de agua a más de la mitad de las colonias de Cuautla.
El desfogue del agua desde los tanques ubicados en Cuautlixco deriva en la disminución de agua en los pozos que se encuentran alrededor y que alimentan de agua a más de la mitad de las colonias del municipio con la sequía del pozo El Calvario, uno de las principales fuentes de abasto en la localidad.
Por los últimos 15 días el servicio de electricidad fue suspendido en el bombeo de agua hacia 250 hectáreas de los ejidos de Tetelcingo, Cuautlixco, Casasano y pequeña propiedad de Casasano por la falta de pago y el ayuntamiento se niega a conectar hasta que se entreguen documentos que solicitó el gobierno municipal a cada ejidatario para tramitar disminución de la tarifa, informó el presidente de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (ASURCO), Ranulfo Flores Benítez.
“No podemos esperar a eso, el trámite es ante SAGARPA y es aparte. El acuerdo conforme a convenio es que el ayuntamiento pague el servicio de electricidad” señaló en entrevista al destacar que entre el Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla y el Ayuntamiento se fincaron responsabilidad sin que a la fecha se cumpla con lo establecido.
El convenio se firmó hace aproximadamente 12 años cuando el gobierno municipal decidió perforar el pozo El Calvario que afectaría la irrigación a parcelas pero, a cambio , se estableció un sistema de bombeo a los ejidos que el ayuntamiento se comprometió a pagar mientras que en el Calvario la distribución es por gravedad por lo que queda exento de servicio de bombeo y de energía eléctrica.
“Se pusieron prepotentes entre el SOAPSC y el presidente -Sebastián Balón Tenango- se decidió desfogar el tanque. Con el acuerdo por la Termoeléctrica, la CFE condonaría el pago pero no fue así. Ya se les avisó a los ayudantes de Cuautlixco, Casasano que con abrir los pozos se seca El Calvario”, comentó.
El amague del cierre del suministro de agua por parte de los ejidatarios ya ocurrió en el 2014 cuando en la administración pasada el alcalde Jesús González Otero adeudó más de 120 mil pesos a la CFE pero en unas horas lograron acuerdos contrario a la postura de la actual administración.