![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 4 de julio de 2016.- El Grupo parlamentario del PAN salió a las calles a exigir que el congreso respete el voto de la mayoría. Nosotros estamos comprometidos con la democracia y el respeto a tus derechos. No permitiremos que nos impongan leyes de forma ilegal a escondidas los diputados de las legislaturas. Afirmaron y “la mayoría se expresó y la familia ganó”.
Acompañados de el Obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, informó que la “Marcha por la Familia y la Legalidad” tiene como sustento hacer valer lo que decidieron 18 ayuntamientos, de 33, que negaron la reforma.
Dijo que las organizaciones religiosas marcharon por el respeto al marco del derecho, negado por diputados del PRD, PRI, PT, Verde Ecologista, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano.
Adriana Monzón, vocera de la agrupación Movimiento Morelense por la Familia, advirtió que solicitarán juicio político contra los diputados que aprobaron la enmienda legal.
El argumento, agregó, es por desconocer las determinaciones de las mayorías consagradas en 18 de los 33 municipios de Morelos, al violar su derecho a la decisión.
Más de 15 mil personas se manifestaron en la ciudad de Cuernavaca en contra del matrimonio igualitario, aprobado recientemente por el Congreso de Morelos. Los manifestantes fueron encabezados por el obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, líderes religiosos y diputados del Partido Acción Nacional (PAN).
Las personas que participaron en la marcha rechazaron la reforma al Código Familiar, que permite los matrimonios entre personas del mismo sexo. Incluso, durante presente semana instalaron un plantón en la sede del Poder Legislativo.
Ante la falta de respuestas a sus peticiones de rechazar los cambios legislativos, las organizaciones civiles y religiosas determinaron realizar la marcha de protesta y advirtieron que podrían solicitar juicio político contra los diputados que aprobaron la enmienda.