
La República de la prosperidad compartida
En el PRI las mujeres que lo han dirigido han enfrentado escenarios complejos, María de los Ángeles Moreno le costó ir cuesta arriba con su liderazgo por ser mujer, Dulce María Sauri la pérdida de la presidencia y los desacuerdos de Ernesto Zedillo, Roberto Madrazo y Francisclsco Labastida; Beatriz Paredes que logró unir al partido sacrificando su legítimo derecho a ser candidata a presidente de la República, Cristina Díaz que la sacan de la jugada para ser candidata a gobernadora de Nuevo León y pavimentar el piso a su sucesor.
En el año 2000 en la competencia interna entre Labastida y Madrazo el partido para satisfacer a todos llevó a cabo la mejor consulta a la base para tener candidato a la presidencia; Un gran esfuerzo que le costó al PRI millones de pesos, al final no hubo armonía y perdimos la presidencia de la República por primera vez y como consecuencia de ese gasto tampoco hubo recursos posteriormente para las campañas y el partido pasó a una etapa crítica económica los siguientes años donde se vendió e hipotecó todo lo posible y perdió gran parte de su patrimonio, el expresidente FOX intentó rematar al PRI imponiéndole una multa de mil millones de pesos, la militancia aguantó y el partido subsistió, parece que no aprendemos 18 años después volvimos la perder la presidencia que costó 12 años recuperarla, ahora también perdimos espacios en las cámaras y gobernaturas y lo más lamentable seguimos divididos, pero ahora para satisfacer la demanda de la consulta a la base se aprueba hipotecar el patrimonio del partido nuevamente para organizar la consulta; Que agravió este hecho para los priistas de a pie, los que tienen cerrados sus comités municipales y estatales, los secciónales y organizaciones sin recursos y los candidatos sin apoyos.
Preguntaría a Ivonne Ortega, a Jose Narró, a Alejandro Moreno, a José Ramón Martel y a Ulises Ruiz si después de la consulta van a quedar conformes y unidos o por el contrario con impugnaciones, descalificándose y señalamientos unos y otros, donde el partido pierda y demos argumentos a los opositores para sumar desprestigio, les consultaría a cada uno de ellos, a los que el partido les ha dado todo si el diálogo y los consensos ya se agotaron; Y me pregunto si el Partido va en busca de una dirigencia que sume y lo saque adelante o buscamos un gerente de empresa que vaya a liquidarlo, que esa sería la mejor factura que cobraría AMLO formado en el PRI y que ahora lo señala causante de todos sus males.
Claudia Ruiz Massieu hace un gran esfuerzo, creo hasta cumplir excesos de quienes aspiran sacrificarse para dirigir el PRI. En ese contexto esperó que la ausencia de Miguel Osorio Chong, de Rene Juárez e Ismael Hernández por lo que representan en el último consejo político no sea por razones que signifiquen su desacuerdo. Me quedo con el mensaje de Augusto Gómez Villanueva en el penúltimo consejo político donde nos alerta que desde la presidencia de Mexico quieren liquidar al PRI, parece que ya empezamos hipotecando su patrimonio producto del trabajo del priismo de muchas generaciones.