![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5861-107x70.jpeg)
Cuauhtémoc marca la ruta
• Tierra Cañera
Cualquier actor del medio político y periodístico sabe que siempre se trabaja para llegar a un puesto de gobierno, aún y cuando puedan declarar que los den por muertos, que son tiempos de trabajar por el pueblo, en beneficio de la ciudadanía, que a su debido tiempo y todas esas falacias que de sobra leemos y conocemos como declaraciones de quienes han sido identificados como políticos.
En el llamado municipio cañero, Zacatepec, ya empiezan a resaltar nombres de aspirantes a presidente municipal.
Primero citemos el caso concreto del actual presidente municipal, José Luís Maya Torres. Analizando la situación del edil que utilizó como slogan de campaña “Maya no te falla”, seguramente tiene pensado continuar otros tres años más en la presidencia municipal, dado que su trabajo por la alcaldía, lo cimentó desde la administración pasada, liderando como regidor a sus demás compañeros y formando un equipo desde el segundo año de gobierno. La operación fue muy eficaz, pero ahora la clave de su éxito será enfrentar con este éxito lo que ningún edil en Zacatepec ha logrado, la permanencia de su liderazgo.
Hay que tomar en cuenta que toda nueva administración municipal pierde el encanto en los primeros meses, de hecho, les llega el desencanto y la realidad muchas veces los aplasta al grado que puede convertirse en calamidad si no retoman las riendas y salen adelante con verdadero liderazgo, pese a que todos sus esfuerzos pueden convertirse en fracaso. Lo anterior, tomando en cuenta que la tendencia siempre es que un gobernante a mitad de tiempo de su cargo, pierde el 50 por ciento de apoyo de su gente, la merma por demás es importante, por lo que debe de reinventarse, tener clara una visión a corto, mediano y largo plazo y seguir. Son los retos que tiene Maya en el Zacatepec que no puede salir del hoyo desde que se vino abajo su ingenio con la quiebra y privatización que se dio desde el Salinato en 1991. Si quiere continuar, (porque muy difícilmente lograría una diputación local, por lo que representa Zacatepec en relación de votos con los demás municipios que integran el distrito. Si antes no podía con Tlaltizapan, que solo con él conformaba el distrito, ahora menos teniendo a Xoxocotla y Puente de Ixtla y estar tan lejos de la Poniente), debe reinventarse y trabajar intensamente, asegurar su paso y definir bien su estrategia a su gente.
Mientras tanto, nuestras fuentes nos avisan que el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el mayor contrincante que tendría Maya en Zacatepec, ya cuenta entre sus huestes a quienes se apuntan a luchar por la candidatura a presidente municipal en Zacatepec.
Aunque a Morena le ha ido muy mal en las elecciones, pese a la imagen de su líder y orgullo máximo, Andrés Manuel López Obrador, a causa de sus “dedazos” heredados del Revolucionario Institucional, podría esta vez abrirse a una lucha justa por las candidaturas, democráticamente, y dar candidatos surgidos de un proceso justo.
Hay que recordar que primero lanzó a la esposa del edil, Francisco Salinas Sánchez, un ex funcionario sumido en un cúmulo de procesos jurídicos por obras que reportó como terminadas, por pagar por las mismas sin que se hayan hecho.
Posteriormente, el otro dedazo fue con otra esposa de un ex edil y entonces diputada, Keila Selene Figueroa Evaristo, quien teniendo dinero, personal y el peso de la marca Morena simplemente no pudo, por su gris gestión como legisladora y por ser identificada como esposa del edil José Carmen Cabrera Santana, con cuestionada administración municipal y donde cobró un laudo a su favor. Esa clase de abuso no se olvida, le cobraron su factura.
Por ahora, surge el nombre del médico, Vicente Pedroza Malpica, militante de Morena, es actual asesor de una diputada local. Conocido en la región y sobre todo en el municipio. Hace temblar a varios aspirantes.
Pedroza Malpica, quien lo conoce también sabe que ha vivido en carne propia la inseguridad, el crimen de alto impacto, ha enfrentado con éxito juicios que a más de diez los harían temblar y se ha fogueado en política desde hace más de 40 años. Todo un caso.
Un aspirante más, pero no de ahora, sino de cada trienio, es Marcelino Bahena Mena, priísta de origen hasta los años 90, década en la que fue síndico y posterior candidato a edil con fracaso, pero que no ha perdido la oportunidad de adherirse a movimientos sociales en el municipio en contra de administraciones municipales. Cambió su postura y se hizo crítico severo contra el sistema con llamadas constantes en una radiodifusora local. Es aspirante de Morena por la presidencia municipal, así lo sitúan.
Finalmente, la tercera es la ya citada ex diputada Keila Figueroa… A ver qué pasa, mientras tanto: ¡Salud!…
Twitter: @HugoBarberiRico
Facebook: Hugo Rico