
Operativo Moto Segura en Jiutepec
CUERNAVACA, Mor..- Durante la instalación del Parlamento Abierto de Igualdad de Género, la senadora Marta Tagle Martínez, afirmó que destacó la importancia de realizar un Parlamento Abierto, que significa una lucha por mejorar y contrarrestar la violencia política contra las mujeres, fortalecer el estado de derecho, sobre todo en materia de transparencia y acceso a la información, que antes representaba un coto de poder compuesto por hombres que tenían la información y la dosificaban.
“La rendición de cuentas y el derecho a la información no es un favor que se nos hace, sino un derecho consagrado de la Constitución, de los ciudadanos y ciudadanas de este país; los que estamos del lado del funcionariado tenemos la responsabilidad de cumplir con ello” dijo Tagle Martínez al subrayar que los parlamentos abiertos permiten la rendición de cuentas claras al pueblo.
La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, diputada Norma Alicia Popoca Sotelo, instaló este jueves el Parlamento Abierto de Igualdad de Género, con la participación de legisladoras federales, dirigentes de organizaciones sociales dedicadas a la defensa de las mujeres y funcionarias de diversas instancias gubernamentales.
En el salón Legisladores del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso Local, la diputada Norma Alicia Popoca destacó que con esta apertura se cumple el compromiso de hacer públicas las sesiones de la Comisión a su cargo, a fin de transparentar el trabajo y propiciar la participación ciudadana, en particular de las mujeres.
Ante la diputada federal por Morelos, Margarita Alemán Olvera, Popoca Sotelo dijo que el evento puede ser un parte aguas de parlamentos abiertos, rendición real de cuentas y una verdadera transparencia no sólo de la Comisión de Igualdad y del Congreso, sino de todas las dependencias que participen.
Explicó que la invitación al Parlamento Abierto de Igualdad de Género es extensiva a todas las dependencias y organizaciones civiles que trabajan a favor de la mujer en todo el estado y no solo las que se encuentran en la capital morelense.
La legisladora local panista expuso que los parlamentos abiertos serán para resaltar los avances y señalar los retrocesos, con voces ciudadanas y no sólo políticas de escritorio, sino apegadas a la realidad de Morelos y atentas a la violencia política y de género contra la mujer.
En tanto, la representante de Comunicación, Intercambio y Desarrollo Humano en América Latina (CIDHAL) en Morelos, Flor Desiré León Hernández, se pronunció por tener un registro general de políticas a favor de la mujer, que no existe actualmente, mientras el archivo del Congreso del estado registra este rubro solo en lo que compete a la actual Legislatura.