
Operativo Moto Segura en Jiutepec
Cuernavaca, Mor., 10 de julio de 2017.- El fenómeno Blanco se llama oportunismo, usando un discurso anti partidos y usando la popularidad de un personaje, “me parece una irresponsabilidad que un futbolista, que es un profesional del deporte, ahora quiera ser un político, eso me parece una burla publica, pero hay que señalar que esa burla publica existe porque los partidos han permitido que exista y eso hay que combatirlo abiertamente”, manifestó el ex consejero presidente del otrora Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde Ramírez en el periodo comprendido entre el 2003 y el 2007.
Invitado por el presidente de la Asociación Civil, Humanismo y Sociedad, Rafael Tamayo Flores y teniendo como sede las instalaciones de Canacintra Morelos, el politólogo y economista Ugalde Ramírez, aseguró que el gran problema que tienen los electores en Morelos, es un proceso creciente de degradación pública de la vida política del estado, “cuando uno ve que el descredito de los partidos políticos ha llegado a tal extremo que Cuauhtémoc Blanco es alcalde y puede ser el futuro gobernador Morelos, es una de las entidades que tiene este ejemplo tan penoso tan vergonzoso de degradación pública”.
Enfatizó que se trata de un engaño en donde participan muchas partes, “creo que la sociedad cansada, prefiere vivir en ese engaño, que encontrar soluciones de fondo, porque no las ve, entonces que Cuauhtémoc Blanco, que es alguien muy querido por ser deportista, pero que no tiene ningún mérito ninguna formación y parece ser que tampoco ningún principio moral para ser gobernante de esta ciudad y que pretenda hacerlo ahora del estado, me parece un síntoma de una degradación que puede empeorar todo”.
Dijo que en Morelos probablemente los morelenses están viendo un proceso que va a empeorar y empeorar, “y eso me parece gravísimo, todo este se debe de convertir en demagogia, también viene en los candidatos antisistema, yo que no soy político, soy futbolista, voy a gobernar mejor, a pesar de que llegue a través del canal de un partido político que ha sido muy cuestionado por sus prácticas internas, pero la gente le cree y entonces es un discurso antisistema, anti partido la gente le cree y llega y la calidad de su gobierno ha sido deficiente no ha solucionado problemas de fondo pero la gente celebra eso, porque parece que es el triunfo del deporte, ante los políticos de siempre, eso me parece un engaño y me parece terrible”.
Finalmente, Ugalde Ramírez recalcó que el principal desafío que enfrentan los electores morelenses para el proceso electoral 2018, es salir de esa demagogia, “no es posible que de acuerdo a una encuesta el 70 por ciento de los cuernavacenses aprueba al alcalde Cuauhtémoc Blanco, no por su trabajo como edil, consecuencia de que es muy querido como deportista”.