
Gestión de desastres naturales
Por Laura Rodríguez R.
Directora Quadratín Morelos
Andrés Manuel López Obrador presidente electo de México nombró este martes a quienes serán sus colaboradores cercanos durante el próximo sexenio.
Por supuesto sorprenden algunos nombres ya que se perfilaban para otros cargos y otros que en su haber tienen algunos puntos que se les han cuestionado, pero ante la apertura que ha tenido el futuro ejecutivo de la nación y con su política de otorgar el beneficio de la duda pero sin pretexto para fallar, se dan los nombramientos en áreas clave para alcanzar los objetivos prometidos en campaña.
Lázaro Cárdenas Batel, nombrado Jefe de Asesores, nieto de Lázaro Cárdenas del Río, hijo del fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Cuauthémoc Cárdenas Solorzano, se convierte en gobernador de Michoacán por este partido político en el que milita, estudió en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, fue diputado y Senador, es Asesor Principal en la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), académico experto en migración y procesos electorales.
Alejando Esqueje Verdugo será el Secretario Particular de la Presidencia, se le considera uno de los más allegados al próximo presidente, fue su particular cuando AMLO ocupó la titularidad del Partido de la Revolución Democrática, también se adhiere al trabajo en la Jefatura del Gobierno Capitalino. Presidió el Consejo de Administración de la Asociación Civil Honestidad Valiente antecedente del Movimiento de Regeneración Nacional.
Alfonso Romo Garza, ocupará la Jefatura de la Oficina de Presidencia y tendrá la responsabilidad de hacer enlaces con empresarios e inversionistas, evaluando proyectos sustentables. Romo es empresario de Monterrey, agroindustrial, conocedor del tema de la banca y política de México, fundador del partido Opción Ciudadana, está al frente de Vector la Casa de Bolsa Independiente más grande de México, presidente del Grupo Plenus, empresa que destaca en áreas de agrobiotecnología, biología sintética, educación, y bienes raíces, en 1987 adquiere la cigarrera la moderna vendiéndola 10 años después, en 2012 se suma al proyecto de Andrés Manuel López Obrador.
Raymunda Artis Esriu será responsable de la Coordinación de la estrategia Digital, su responsabilidad conectar a todo México a Través de Internet, fue Director General de Servicios del transporte con Cuauhtémoc Cárdenas, pero el nombre de Raymundo aparece en escena cuando se llevó al cabo la encuesta realizada por el comité respectivo, entre Sheinbaum y Monreal para ver quien sería el candidato al gobierno de la Ciudad de México, y al darle la victoria a Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal se sintió agredido cuestionando el trabajo de los encuestadores, así junto con Juan Morales Velasco y Carlos Emiliano Calderón Mercado sus nombres fueron dados a conocer como los que realizaron el sondeo tras el mandato de la Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de datos Personales, Claudia
Cano Guadiana, por cierto el equipo de Morena los calificó como técnicos especialistas de inobjetable honestidad.
Jesus Ramírez Cuevas nombrado Coordinador de Comunicación Social es periodista, escritor, Licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), colaboró en la Revista Motivos, corresponsal Associated Press y Agencia Reuters, colaborador, redactor y reportero de La Jornada, colaborador de revistas internacionales, editor del periódico Regeneración, ha participado en diversos programas de televisión como “La Verdad sea Dicha”, participando en diversos videos sobre movimientos sociales en México. La meta en esta dependencia, crear una sola oficina de comunicación social para todas las secretarias y otras entidades como Pemex además de reducir el 50% en gasto para publicidad de gobierno.
Gabriel García Hernández Coordinador de Programas Integrales de Desarrollo, ha sido gran operador del Movimiento de Regeneración Nacional, fue director de Adquisiciones en la Oficialía Mayor en el sexenio de Andrés Manuel en el Distrito Federal en ese entonces, concentró todas las compras para evitar desvío en las dependencias, Secretario de organización de Morena, en compañía de Mauricio Hernández y Yeidckol Polensky, proceso las candidaturas, se inscribió en el puesto 14 de la lista nacional de plurinominales para el Senado.
Cesar Yáñez Centeno Cabrera, Coordinación Sector Publicó y Social, Dependencias de Administración Pública, Atencion Ciudadana Licenciado en Ciencias de la Comunicación, fue Coordinador de Comunicación Social en el Gobierno del Distrito Federal, Coordinador de la misma área en campaña, vocero de Andrés Manuel, se esperaba al frente de Comunicación Social del gobierno de la República, ya que incluso lo calificaban como la sombra en las 3 campañas de AMLO. Pero, tal vez el tema de Dulce María Silva, su pareja sentimental, que fue recluida por poco más de un año en el penal de San Miguel Puebla por posición de recursos de procedencia ilícita, le cambió el rumbo ya que el se vió involucrado en el tema de tráfico de influencias por un audio que se dio a conocer, situación que siempre negó.
Daniel Asaf Manjarrez ocupará la llamada Ayudantía de Presidencia, la cual se prevé sustituya al Estado Mayor Presidencial. Él es empresario restaurantero de origen libanés, encargado de proteger a Andrés Manuel López Obrador en sus diferentes presentaciones, por lo que se prevé integrará 20 hombres y mujeres de diferentes profesiones para tal fin. Estudio Relaciones Internacionales en la Ibero en México, trabajó en la administración de Miguel Ángel Mancera como asesor de la secretaría de turismo.
Otros anuncios importantes que es presidente electo ha dado a conocer es la modificación inmediata de la Ley Orgánica de la Administración Pública para solventar los movimientos de optimización de personal y recursos lo que espera esté lista antes del primero de diciembre cuando tome posición del tan esperado cargo.