
Desaparición de personas en México. ¿Qué hacer?
El PRI nace en el poder, Calles como Presidente de Mexico convoca a todas las corrientes políticas a fundar un partido político que custodie las causas de los ciudadanos. El Presidente Portes Gil emite un acuerdo; Que los servidores públicos entreguen una parte de su salario como cuotas al partido, Con el Presidente Cárdenas sin duda el gran autor del régimen presidencial, el partido desde el poder funda sus sectores y organizaciones, surge la CNC e inicia la incorporación formal al partido de trabajadores y clases medias. La relación del partido con el poder público siempre es diferente, influida por el estilo de cada Presidente, enfrentado un dilema, le corresponde al gobierno ir a la cabeza o al partido ir adelante, ser vanguardia o retaguardia, atender el reclamo social, organizar las demandas ciudadanas o perder legitimidad politica con los electores, cuando el partido en el gobierno hace bien las cosas al partido la va bien en las elecciones.
Carlos Madrazo, Reyes Heroles y Colosio, plantearon en distintos momentos que el PRI encabezara siempre las demandas sociales y demandaban que en su vida interna se convocara a la militancia para elegir dirigentes y candidatos, ello
sin abandonar el trabajo de divulgación y capacitación política de militantes y dirigentes que reflejara su compromiso y comportamiento político de lealtad al partido.
El PRI nace con en el poder, lo mantiene, lo pierde, lo recupera y vuelve a perder. Hoy el PRI nuevamente enfrenta la ruta de recuperarlo, para ello tendrá que dialogar, generar acuerdos, consensos, alianzas, coaliciones, organizar a la sociedad y estar cerca de ella, que de su trabajo en el territorio derive en su fortaleza. Ante la pérdida de la Presidencia los Gobernadores del PRI y sus coordinadores parlamentarios,son unas de sus mayores fortalezas, quienes están al frente de los gobiernos estatales saben que cada vez es más difícil gobernar, se han incrementado las demandas de la gente con recursos insuficientes sumados los nuevos reclamos.
La postura y definición de los gobernadores ante la elección de la nueva dirigencia del partido es fundamental para quienes tienen muy claros los riesgos y conflictos que puede sumar el partido si ellos se dividen y pierden la fortaleza de estar cohesionados, su apoyo a un compañero, Alejandro Moreno es sumar para juntos fortalecer el proceso de elección, Ivonne y Ulises deben entenderlo, ambos fueron gobernadores su arribo a distintos cargos de elección popular en sus carreras políticas fue construyéndose con acuerdos y consensos. Los gobernadores son cuadros de partido, producto de su trabajo político y reconocimiento del partido,todos recorrieron un largo camino para serlo, incluso como Hector Astudillo gobernador de Guerrero, después de una derrota y esperar años se levantó y ganó. Construir la ruta de la unidad es corresponsabilidad de todos, ninguno de los que aspirantes a dirigir al PRI puede decir que el partido le debe algo, al contrario están en deuda con el, deben construir y proponer, sumar, actuar en cada expresión con lealtad al partido que les dio lo que son por encima de su legítima aspiración a dirigirlo, Hoy más que nunca ante los riesgos sociales Mexico requiere un partido fuerte.