![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
· Fortalecen atención de personas con discapacidad con acciones que reconocen su derecho a la accesibilidad
CUERNAVACA, Mor., 25 de agosto 2018.- El Sistema DIF Morelos ha trabajado para construir una sólida plataforma de atención e inclusión para el reconocimiento de derechos de las personas que por años fueron invisibilizadas, hoy Morelos cuenta con opciones de desarrollo para grupos vulnerables, precisó Elena Cepeda de León, presidenta del organismo estatal.
En casi 6 años los logros del Sistema para la Desarrollo Integral de la Familia en Morelos, son claros y evidentes en materia de discapacidad.
“El estado creció al tercer nivel de atención, hoy contamos con un Centro Rehabilitación y Educación Especial; es una promesa de campaña que se creó para atender todos los tipos de discapacidad para personas de todas las edades, a diferencia de otros centros de rehabilitación del país que se especializan en atención a la infancia”, precisó.
Destacó que en menos de seis meses el CREE realizó más de 34 mil consultas, y agregó que la Ruta de la Salud es también un avance a la movilidad, ya que Morelos es uno de los pocos estados en el país que ofrece este beneficio.
Además de la entrega de 85 camionetas adaptadas con las que ahora cuentan los Ayuntamientos y el equipamiento de las 33 Unidades Básicas de Rehabilitación, así como los Centros de Rehabilitación Integral (CRI´s), acciones en las que se han invertido más de 72 millones de pesos.
Elena Cepeda indicó que una de las prioridades del gobierno de Graco Ramírez, es el reconocimiento y restitución de derechos de la infancia, por lo que se ha invertido en la implementación de un modelo de atención integral en centros de asistencia social, generando aptitudes de perdón, resiliencia y seguridad en la niñez y adolescencia que ahí habita.
Refirió que se ha logrado, más que en otro tiempo, la reintegración de niñas, niños y adolescentes a una familia.
El Comité Infantil, destacó que es el único en su tipo a nivel nacional y fue creado con el objetivo de escuchar la voz de la niñez y adolescencia para crear políticas públicas que les protejan.
En esta administración, se abrió el Centro de Atención Gerontológica del Estado de Morelos (CEAGM) para ofrecer talleres, actividades recreativas, activación física, además de atención psicológica y médica a las personas con más de 60 años.
En ese sentido, se impulsó también el programa Alerta Plateada Morelos, para la búsqueda y localización de adultos mayores.
Mientras que en materia de alimentación, este gobierno promovió una innovadora estrategia alimentaria, a través de la creación de huertos, micro-túneles e invernaderos regionales que abastecen con hortalizas orgánicas a más de 400 comedores escolares y comunitarios.