
Congruencia y coherencia política
Nuestro sistema electoral mexicano contempla las fases preparatorias, jornada y pos-electoral, asimismo, las autoridades competentes para ello como son: los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) y Tribunales Electorales. Pero ¿conoces las diferencias entre ambas competencias?
En el ámbito nacional, en la parte administrativa encontramos al Instituto Nacional Electoral (INE) y local a los OPLES cuya integración es de siete consejeros incluyendo al Presidente. Ahora bien, por cuánto la parte jurisdiccional en la esfera nacional, se integra por la Sala Superior con siete Magistrados incluyendo a quien funge como Presidente, cinco Salas Regionales y una Especializada. En el ámbito local son los Tribunales locales que varían el número de integrantes de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la entidad de que se trate.
L@s Consejer@s de los OPLES son designados por el INE por siete años, los nacionales son elegidos por el Congreso de la Unión. Por lo que hace a las Magistraturas Nacionales son propuestos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y elegidos por el Senado de la República, por un periodo de nueve años. Las Magistraturas Locales son elegidas también por el Senado de la República por siete años.
Haciendo la aclaración que las designaciones son por siete años, excepto a partir de cumplir las primeras designaciones que son escalonadas en su temporalidad.
La democracia y la sociedad requieren de personas que ocupen destacados cargos públicos para legitimar nuestro sistema de elecciones, con ética profesional y con valores predominantes que demanda urgentemente la sociedad.
En este proceso 2021 que será el más grande de la historia, será fundamental el actuar de las instituciones electorales competentes en la materia, sin embargo, lo más importante será que los partidos políticos propongan los mejores perfiles, y que así sea también con las candidaturas independientes, pero además que el electorado haga su tarea de elegir a las mejores opciones propuestas políticamente.