
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor., 20 de febrero del 2019.-Pueblos originarios de Morelos celebrarán el Año Internacional de las Lenguas Originarias y el Día Internacional de la Lengua Materna con recital poético en el asentamiento cañero de Meepa, Acamilpa, municipio de Tlaltizapán.
El próximo lunes 25 de febrero se realizará el III Recital Poético con la finalidad de registrar y valorar el gran acervo literario de los pueblos originarios del estado.
Montserrat Orellana Colmenares, directora de Publicaciones de la Secretaría de Turismo y Cultura estatal, expresó que para el gobierno es fundamental reconocer a los pueblos indígenas, valorar su riqueza lingüística y cultural, así como sus derechos históricos.
Dicho recital nace de la inquietud del poeta y mediador de lectura del programa de Salas de Lectura Gustavo Zapoteco Sideño, fundador del grupo cultural Tekuan Xochitlahtole.
Zapoteco Sideño manifestó que en el Estado de Morelos existe población nahua de Guerrero y Puebla, tlapanecos o meepa, mixtecos o nu saavi, popolocas, mazatecos y otomíes, entre otras. El recital, añadió, permite difundir y acercar lo más contemporáneo de escritores y poetas a través de sus voces.
Entre los poetas que participarán será Juan Hernández Hernández, hablante de náhuatl de la huasteca de Veracruz; Plutarco Mejía Bello, escritor meepa del estado de Guerrero; y Marina Ruiz Rodríguez, de lengua española, originaria de Morelos.