![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 28 de diciembre 2018.-Convencidos de que gracias al cuidado del agua y recursos naturales obtenemos todo lo necesario para vivir, durante el trienio 2016-2018, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), reforzó acciones de concientización, logrando beneficiar a más de 49 mil 480 habitantes.
El director general del SAPAC, Oscar González Bahena, enfatizó que el cuidado del vital líquido y medio ambiente es una responsabilidad socialmente compartida, que se puede lograr, contribuyendo con nuevas prácticas de consumo eficiente desde nuestros hogares.
Precisó que niños y adolescentes, son pieza clave, para recibir estas enseñanzas, y a su vez, son ellos los encargados de replicar el mensaje adquirido en sus escuelas y hogares. Por esta razón, en esta administración, se potencializó el programa permanente de Cultura del Agua en diferentes instituciones educativas.
Refirió que personal de los Espacios de Cultura del Agua (ECA) y Educación Ambiental (Casa Ecológica), son los encargados de llevar estas enseñanzas, por lo que, se han dado a la tarea de innovar actividades para seguir fomentando estas prácticas en beneficio de todos los ciudadanos.
En este contexto, los talleristas del agua, han logrado sumar a más niños a las filas de guardianes del agua, quienes han asumido el compromiso de vigilar el buen consumo del líquido entre la sociedad, además de ser los portavoces del mensaje de concientización y reflexión.
“A través de actividades como Dibujando a cuidar el agua, Memorama del agua, Suma de todas las partes, Cine del agua, entre otros, personal de cultura del agua, ha logrado captar la atención de los infantes y con ello hemos logrado sumar esfuerzos para garantizar el recurso a futuras generaciones” comentó Oscar González.
En lo que respecta a las labores a cargo del personal del área ecológica, han sumado más agentes activos del desarrollo sustentable, al promover el cambio de actitud hacia los temas ambientales.
“Por medio de recorridos a través del aula ambiental, damos a conocer las diferentes técnicas para preparar huertos de traspatio verticales y horizontales con el objetivo de mostrar a la población sus beneficios, rumbo a la auto sustentabilidad” dijo el titular del organismo.
Agregó que también se imparten en escuelas y en la Casa Ecológica talleres como: composta; papel reciclado; huerto urbano; masa de papel, así como cartonería y manualidades con pet que permiten brindar a la población alternativas de uso de material reciclable.
Finalmente, destacó que a lo largo de este ejercicio, también se han llevado a cabo las celebraciones del “Día Mundial del Agua”, “Día Mundial del Medio Ambiente”, donde se ha convocado a una gran cantidad de niños y jóvenes para conmemorar estos eventos importantes, así como la participación del organismo en la XIX Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente (CIMMA) 2018, donde llevaron a enseñanzas sobre el cuidado, preservación y buen uso del agua y medio ambiente.