
Cuentan hospitales de Morelos con material para realizar abortos
CUERNAVACA, Mor., 17 de junio 2018.- Ante el inicio de la temporada de lluvias en el estado de Morelos, aumenta el riesgo de consumir agua no potable y esto puede provocar enfermedades gastrointestinales.
El doctor Ricardo Mauro Barreto Barreto, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 20 de Cuernavaca, indicó que es necesario extremar medidas de prevención para evitar la contaminación del agua, así como de los alimentos.
Algunas medidas básicas son: hervir el agua de 5 a 10 minutos, tapar los recipientes con agua para consumo humano y llevar a cabo una desinfección con hipoclorito de sodio.
Mencionó que desde hace años, ya no es recomendable beber agua directamente de la llave porque las bacterias que contiene el agua no son visibles al ojo humano y tampoco el color puede determinar su contaminación.
Además, Mauro Barreto señaló que es importante lavar frutas y verduras, así como clorar aquéllas que se consumen crudas para evitar contraer alguna enfermedad.
También, se recomienda dar mantenimiento frecuente a los tinacos y cisternas, esto con el propósito de que el agua conserve su calidad, así como utilizar filtros que ofrezcan una mejor confianza del agua que llega a los hogares.
Finalmente, Mauro Barreto advirtió que otra medida de prevención es instrumentando un correcto lavado de manos constante y siempre usando agua y jabón.