
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
El personal del gobierno de México que fue retenido la noche del viernes fue liberado a las siete de la mañana con 30 minutos con el acuerdo de retirar denuncias por presunto impacto ambiental y se retiró la orden de inspección por parte de Profepa.
Pobladores de Tetela del Volcán dicen abrir camino hacia el monte obligados para evitar el paso al territorio de Hueyapan conforme a la nueva demarcación.
Una denuncia que se realizó de manera civil provocó una orden de inspección por parte de personal de Profepa y Guardia Nacional por un camino que hacen tetelenses obligado en su territorio luego del deslinde municipal con Hueyapan que afirman, no consideró a Tetela del Volcán.
Aunque en el Congreso del Estado y el poder ejecutivo en Morelos afirman que los acuerdos fueron mutuos para delimitar el territorio de Hueyapan como municipio indígena, líderes de barrio afirman que no fueron tomados en cuenta los usos y costumbres con lo que se rige el pueblo y no se consideró al presidente municipal, Israel González Pérez.
Por varias horas permanecieron retenidos y los pobladores advirtieron romper diálogo con el gobierno del estado. Acusaron a los diputados Marcos Zapotitla y José Casas de traidores y mentir por cuento a los acuerdos alcanzados además de que acusan al congreso de favorecer a Hueyapan “sabiendo las consecuencias y estas son las primeras”, afirman.
El aprovechamiento de los recursos naturales ha sido por décadas el principal motivo de conflicto entre ambas comunidades que conllevaron a Hueyapan a buscar la independización por los últimos 30 años, una vez que obtuvieron la semana pasada su clave geoestadística, se confirmó una nueva delimitación territorial, sin embargo, para los tetelenses, es imperante garantizar el uso de los manantiales para cada comunidad.